Se necesitan siete sueldos mínimos para vestirse de Vinotinto

Se necesitan siete sueldos mínimos para vestirse de Vinotinto

Vinotinto

Llega la Copa América y con ella revive la pasión vinotinto, pero satisfacer ese sentimiento cuesta caro. El fanático que desea adquirir una casaca original tiene que desembolsar 10 mil bolívares, algo equivalente a casi dos sueldos mínimos, publica Versión Final.

Pero si la pasión llega más allá y quiere equiparse con un short oficial, deberá facturar cinco mil ochocientos bolívares más.





Si siente que el atuendo aún no está completo y anhela la chaqueta, más la sudadera y la chemise de presentación, deberá pagar la módica suma de 33 mil 200 bolívares. En total, usted necesitaría disponer de 49 mil bolívares, lo que equivale a siete sueldos mínimos y medios, para vestirse como un vinotinto.

Sí hay quienes invierten en las prendas vinotinto y “electricity”. David Atos, gerente de la tienda Adidas del Sambil, conversó con Versión Final y destacó que las personas compran la mercancía, casi siempre sin poner peros. “Se llevan la mercancía con los ojos cerrados, alrededor de 500 piezas de Vinotinto se agotaron en menos de un mes”.
En las calles se pueden encontrar las franelas para niños en tres mil bolívares. Estas son las que tienen mejor calidad; mientras que las de adultos cuestan mil 500 bolívares.

Joel Atencio, comerciante en la avenida 9B, destacó que puede vender hasta 15 prendas vinotintos, con los colores actuales o la imitación de la vieja colección.

Jordan Guerrero, estudiante y empresario de 22 años, estuvo en desacuerdo en adquirir la camisa oficial a tan alto precio. “Me la pueden robar en la calle, se me puede romper en un bus o en un carritos, es un gasto innecesario”.

En cambio Johnny Pinto, comerciante de 40 años, sí pagaría por una original, aunque no en estos momentos: “Sí la compraría, porque es la selección de Venezuela. Si pagan más por camisetas de otras selecciones, ¡claro que los pago por la criolla!”.

En Amazon se pueden encontrar las mismas entre 58 y 90 dólares, mientras que en Mercado Libre los precios oscilan entre los nueve mil y 10 mil 990 bolívares.