Aumentan los muertos por ola de calor en Pakistán

Aumentan los muertos por ola de calor en Pakistán

(foto AP)
(foto AP)

La ola de calor que afecta el sur de Pakistán dejó unos 700 muertos en los últimos tres días, indicaron las autoridades este martes, en momentos en que médicos y hospitales seguían en estado de alerta.

El total de muertos se eleva a 692 en los hospitales públicos de Karachi, la mayor ciudad del país con 20 millones de habitantes, donde la temperatura alcanzó los 45 grados Celsius durante el fin de semana.

Semi Jamali, un médico en el mayor hospital de Karachi, indicó que su centró trató a unos 3.000 pacientes. “Más de 200 llegaron o bien ya fallecidos o fallecieron en el hospital”, explicó a la AFP.





Por su parte la Edhi Welfare Organisation, la oenegé más importante del país, indicó que las morgues de Karachi han recibido más de 400 cadáveres en los últimos tres días.

“Las morgues han alcanzado su máxima capacidad”, indicó a la AFP el portavoz de la organización, Anwar Kazmi.

En Karachi, los cortes de electricidad perturban además el sistema de distribución de agua y afectan a millones de consumidores, indicó el servicio público.

Según los servicios meteorológicos, las temperaturas en la ciudad se mantendrán en unos 44,5 grados en las próximas horas aunque se esperan tormentas durante la jornada.

El gobierno provincial decretó un día festivo este martes para incitar a que la gente se quedara en casa, indicó un portavoz. Muchas de las víctimas de la ola de calor son personas que trabajan en el exterior.

Por su parte un destacado clérigo islámico dijo que las personas con más riesgo pueden renunciar al ayuno que marca el Ramadán.

“Ya hemos dicho en varias cadenas de televisión que los que están en riesgo, sobre todo en Karachi donde la situación es muy grave, tendrían que renunciar al ayuno”, indicó Tahir Ashrafi.

“El Islam ha establecido las condiciones del ayuno. El sagrado Corán incluso menciona que los pacientes o los viajeros que no pueden aguantar el ayuno pueden retrasarlo y las personas que son débiles o viejas o que podrían caer enfermas o morir por el ayuno tendrían que abstenerse”, recordó el clérigo.

Un responsable de la autoridad nacional de desastres naturales indicó a la AFP que se establecerán centros en todos los hospitales para proporcionar “los medicamentos de emergencia necesarios” para las víctimas del calor.

Esta ola de calor es similar a la que vivió la vecina India en las últimas semanas y que ha dejado más de 2.00 muertos. Cada año mueren en India centenares de pobres por el calor pero este balance es el segundo más importante de la historia del país. AFP