480 bultos de pañales fueron decomisados en Maracaibo

480 bultos de pañales fueron decomisados en Maracaibo

VENEZUELA-COLOMBIA AUGE DE CONTRABANDO
Foto referencial

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana adscritos a la 4ta compañía del Destacamento 111, pertenecientes al Comando de Zona 11 Zulia, en tan solo 6 horas, decomisaron 480 bultos de pañales para niños y 6 toneladas de Harina de trigo, en el punto de control fijo integral Puente Sobre el Lago de Maracaibo. (NP)

En el marco del plan opertivo “Lucha contra el Contrabando de Extracción” que se viene llevando a cabo por los efectivos de la GNB, se incautaron 480 bultos de pañales, marca Pampers valorados en 456.034,00bs, provenientes de la empresa Proter & Gambel Barquisimeto con destino a Makro norte de la ciudad de Maracaibo y fueron retenidos por infringir el articulo 54 numeral 2 de la ley orgánica de precios justos el cual indica: no suministrar información o suministrar información falsa o insuficiente para la verificación de la procedencia de las mercancía para su posterior movilización.

El general de brigada Manuel Graterol Colmenares, comandante de la Zona 11 Zulia informó que por este procedimiento se presume el desvío de ruta, debido que al momento de la revisión los efectivos se encontraron que la dirección de destino señalada en la guía de movilización de productos terminada Sunagro no correspondía a la dirección de destino indicada en la factura comercial, por lo cual se instruye expediente administrativo para ser remitido al Sunagro.





Asimismo, y bajo las mismas circunstancias, se logró la retención preventiva de 6 mil kilogramos de harina de trigo, marca Robin Hood, transportados en un vehículo Mercedes Benz, placas A40AF4A procedentes de la empresa Alimentos Mulcoven, estado Miranda con destino a Maquila Maracaibo Materia Prima c.a, ubicado en el municipio San Francisco del estado Zulia, la causa principal para esta retención fue por no presentar la guía de movilización de productos terminados los que es una modalidad para desviar esta mercancia de primera necesidad por la vía del contrabando.