Titulares de Infolatam: EEUU mantiene a Cuba en su “lista negra” de derechos humanos

Titulares de Infolatam: EEUU mantiene a Cuba en su “lista negra” de derechos humanos

Infolatam_2

Los Derechos Humanos en Cuba son el punto más tenso para normalizar las relaciones entre los dos países.
 

Los Derechos Humanos en Cuba son el punto más tenso para normalizar las relaciones.
EE.UU. mantiene a Cuba en su “lista negra” de derechos humanos 
Estados Unidos denunció que Cuba registró el año pasado casi 9.000 detenciones “arbitrarias y de corto plazo”, la cifra más alta en los últimos cinco años, y persistió en su “intimidación” a la disidencia pacífica y restricción de la libertad de prensa. El Departamento de Estado dijo que mientras que el Gobierno había aliviado las restricciones a los viajes, sigue negando las solicitudes de pasaporte para ciertas figuras de la oposición o los acosa a su regreso al país.
[ver artículo completo…]
El análisis
Juan Antonio Blanco
Juan Antonio Blanco

El derecho a viajar y el destierro  





(Infolatam).- “No me parece adecuado defender los derechos humanos de los cubanos privando de ellos a los ciudadanos de otro país…Obama retiró toda traba al ejercicio del derecho de los emigrados cubanos a viajar a su patria desde su primera administración. Pero los desterrados cubanos siguen reclamando el fin de las listas negras elaboradas por las autoridades de la isla, para poder ejercer a plenitud el derecho internacionalmente validado a la libre circulación y permanencia ilimitada en el país donde nacieron.”

[ver artículo completo…]

Boudou procesado
Argentina corrupción
Confirman procesamiento contra vicepresidente argentino por corrupción  

La Justicia argentina confirmó el procesamiento contra el vicepresidente argentino, Amado Boudou, en una causa por presunta corrupción por la compra irregular de una imprenta de papel moneda, informaron fuentes judiciales.

[ver artículo completo…]
 

 

VERACRUZ (MÉXICO), 09/12/2014.- EFE/Ulises Ruiz Basurto
Ecuador economía
El presidente de Ecuador dice que salir de dolarización sería una hecatombe  

Rafael Correa dijo que salir del sistema de dolarización sería una “hecatombe” y subrayó que, mientras él este en el poder, se mantendrá ese esquema en la nación andina, que lo asumió hace más de diez años tras una de las peores crisis financieras de su historia.

[ver artículo completo…]
 

 

CARACAS (VENEZUELA), 16/12/2014.- EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
Venezuela-EE.UU
EEUU denuncia uso de judicatura selectiva y abusos a opositores en Venezuela  

El Gobierno venezolano continúa haciendo uso de la judicatura “de manera selectiva” para intimidar y encarcelar a opositores, denunció el Departamento de Estado de EE.UU., al subrayar también que “la corrupción e impunidad” son “preocupaciones serias”.

[ver artículo completo…]
 

 

BRUSELAS, 11/06/2015.- EFE/Javier Lizón
El análisis

¿Qué panorama político han dejado las elecciones en México?  

(Infolatam, por Rogelio Núñez)-. Las últimas elecciones legislativas mexicanas han abierto muchos interrogantes sobre el futuro del sistema de partidos del país. ¿Logrará el PRI mantener su hegemonía política a largo plazo? ¿Es el PAN una alternativa viable para las presidenciales de 2018? ¿Es la desafección política un problema coyuntural o estructural para México?

[ver artículo completo…]
 

 

MADRID, 25/06/2015.-EFE/Ballesteros
Améria Latina pobreza
El PNUD advierte del riesgo de recaída en la pobreza en Latinoamérica  

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) advierte del riesgo de que la desaceleración económica en Latinoamérica y el Caribe suponga una “recaída” en la pobreza y analiza cómo mantener los logros sociales alcanzados en los últimos años.

[ver artículo completo…]
 

 

Nueva York, 15 junio 2015. Foto: Reuters
México-EE.UU
Personajes latinos estallan contra Donald Trump  

No morderse la lengua tiene un precio; este es el que está pagando Donald Trump, quien enfrenta las críticas de los personajes latinos del mundo del espectáculo por sus palabras despectivas hacia los migrantes mexicanos.

[ver artículo completo…]
 

 

dilma-e-obama
Brasil-EE.UU
Rousseff se reunirá en EE.UU. con Obama, empresarios y agentes financieros  

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, viajará el sábado a Estados Unidos con una vasta agenda, que incluirá un encuentro con su homólogo Barack Obama y reuniones con empresarios y agentes del mercado financiero.

[ver artículo completo…]
 

 

Cristina Kirchner pampa
Argentina elecciones
Fernández destaca mejoras en economía argentina en acto electoral   

La presidenta argentina, Cristina Fernández, resaltó que la economía argentina vuelve a crecer en un acto en la provincia argentina de La Pampa (centro), que en diez días celebrará elecciones primarias, acompañada por el candidato kirchnerista, Daniel Scioli.

[ver artículo completo…]
 

 

SANTIAGO (CHILE), 25/06/2015.- EFE/Sebastian Silva
Chile educación
Estudiantes Chile exigen a Gobierno dejar de “hacerse el sordo” ante demandas  

Decenas de miles de estudiantes marcharon en Santiago para exigir al Gobierno de Michelle Bachelet que deje de “hacerse el sordo” ante las demandas presentadas por el colectivo estudiantil en rechazo a la reforma educacional que impulsa el Ejecutivo.

[ver artículo completo…]
 

 

Autopista Anchieta que une São Paulo al puerto de Santos
El análisis
José Antonio Llorente
José Antonio Llorente

Programa de investimento em logística  

(Infolatam).- “…o Brasil prepara-se para iniciar um programa histórico de obras públicas que visa resolver gargalos críticos na infraestrutura produtiva do país, estimular a economia e criar as bases para um processo de crescimento sustentável. Esse programa abrirá uma ampla gama de oportunidades para todo tipo de empresas.”

[ver artículo completo…]
 

 

AT&T
México economía
AT&T invertirá 3.000 millones de dólares en México para red de internet móvil  

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió este jueves a los miembros del consejo de administración de AT&T, encabezados por su titular Randall Stephenson, quien anunció una inversión de 3.000 millones de dólares en los próximos tres años en el país.

[ver artículo completo…]
 

 

BOGOTÁ (COLOMBIA), 25/06/2015. EFE/LEONARDO MUÑOZ
Colombia-Francia
Colombia y Francia firman doce acuerdos de cooperación bilateral  

Los Gobiernos de Colombia y Francia suscribieron doce acuerdos de cooperación comercial, cultural, energético y de inversión, entre otras áreas, con motivo de la visita al país del primer ministro francés, Manuel Valls.

[ver artículo completo…]