“En medio del desierto y sin gasolina”

“En medio del desierto y sin gasolina”

Foto archivo
Foto archivo

El economista Ricardo Villasmil y el politólogo Ismael Pérez Vigil indicaron este lunes que Venezuela presenta una parálisis de la economía por el mal manejo de la bonanza petrolera que hizo el gobierno, reseña 2001.

Villasmil explicó durante el programa radial del periodista César Miguel Rondón que trasmite Circuito Éxitos que dicha paralización consiste en la merma que ha tenido el aparato productivo nacional.

“La manera cómo se manejó la bonanza petrolera hizo que los ingresos se gastaran muy rápidos y nos endeudáramos más de lo que ingresaba al país”, acotó.





El también profesor del IESA comentó que la cadena productiva del país se sustituyó para importar y cuando se presentó el bajón, a su juicio, quedaron todas las responsabilidades cuesta arriba sin tener dinero para mantenerlas.

Por su parte, Pérez aseguró que la mencionada merma inició desde el año 1999 por el registro “en caída libre” del empleo y establecimientos comerciales.

“Realmente es el resultado de un conjunto de leyes gubernamentales que establecieron lo que ya estaba establecido (…) son controles innecesarios que están basados en criterios políticos”, acotó.

Ambos especialistas analizaron el panorama nacional testificando que a pesar de que estamos “en medio del desierto y sin gasolina”, el país puede sobrevivir por un conjunto de posibilidades que lo beneficiarían.

Leer más en: 2001.com.ve