Rafael Veloz: Desde la AN lucharemos para mejorar beneficios de funcionarios de la PNB

Rafael Veloz: Desde la AN lucharemos para mejorar beneficios de funcionarios de la PNB

Rafael Veloz

El candidato unitario por el Circuito 5 de Caracas (Antímano, Caricuao, La Vega, El Paraíso y Macarao), Rafael Veloz, denunció que a seis años de su instalación, la Policía Nacional que tiene la responsabilidad de brindarle seguridad y proteger a todos los venezolanos, registra graves deficiencias en sus aspectos fundamentales, ya que es un organismo que ha sido abandonado por el régimen de Nicolás Maduro.

Veloz aseguró que informes de la PNB que reflejan que más de 24 mil funcionarios padecen retraso salarial, cobertura de HCM y demás beneficios sociales, además de problemas en procesos de reclutamiento, formación inicial, formación continua y el reentrenamiento de funcionarios ya graduados, por lo que afirmó que se debe revisar el sistema de remuneración y beneficios socioeconómicos para los oficiales, en aspectos como desempeño, formación, compromiso institucional y antigüedad.





Además manifestó que un estudio realizado por Venebarómetro en junio del presente año, reveló que el desempeño de los oficiales de este cuerpo policial es valorado negativamente por las comunidades. “La encuesta revela que la popularidad de la Policía Nacional Bolivariana está de antepenúltima en una lista de 16 organismos nacionales, con 32,3%, siendo superada por la Fiscalía 34,4% y la Guardia Nacional 39,5%”, indicó el candidato naranja, pero también explicó que un oficial de la PNB arriesga su vida por un salario que varía entre 7421 y 13.728 bolívares de acuerdo a lo establecido en la Gaceta Oficial 40249, además de que no cuentan con beneficios sociales de calidad.

En este sentido el también coordinador nacional del movimiento de Gremios de Voluntad Popular calificó como injustas e inhumanas las condiciones laborales de los funcionarios policiales que forman parte de la PNB, ya que por un salario indigno arriesgan su vida y la de su familia para brindarles protección a los ciudadanos venezolanos, y aseguró que desde la Asamblea Nacional luchará para que se respeten los derechos salariales de los oficiales policiales. “Los candidatos unitarios tenemos la obligación de luchar y exigir que se mejoren las condiciones laborales de los funcionarios policiales, que se les provea una póliza de HCM con una cobertura que este al nivel de los costos actuales y que asegure los riegos a los se enfrentan diariamente, que ajusten sus salarios y que sean dotados con los implementos de seguridad más modernos, efectivos y potentes, para que puedan defender a los ciudadanos del hampa organizada y colectivos armados”, finalizó Veloz.

Olivia Lozano: La inflación se tragó el poder adquisitivo del bolívar

La candidata unitaria de Voluntad Popular para la Asamblea Nacional por el Circuito 1 del estado Bolívar (Heres, Sucre y Cedeño), Olivia Lozano expresó que,
“el fenómeno de la inflación se tragó el poder adquisitivo del bolívar, entre enero y junio los precios aumentaron a un ritmo vertiginoso”, y advirtió que economistas estiman que la inflación llegue a 189% al final del presente año.

“El gran problema que padece actualmente Venezuela es la creciente crisis económica, no sólo por consecuencia de la caída del precio petrolero, sino por la contracción severa en la producción de bienes y servicios que incluyó una caída de 5% del Producto Interno Bruto en 2014, además del despilfarro y mal manejo de los recursos públicos por parte de este régimen de corruptos y ladrones que hoy gobiernan”, indicó Lozano.

La dirigente de la tolda naranja en el estado Bolívar recordó que el Gobierno nos hizo cada día más dependientes del alto ingreso del petróleo, sin ahorrar nada, al extremo que endeudaron el país al nivel más crítico de la historia. “Venezuela debe aproximadamente el 20% del Producto Interno Bruto. Se hipotecó el futuro de nuestros hijos y de nuestros nietos antes que nazcan y mientras esto pasa los alimentos faltan en nuestras mesas y las medicinas desaparecen de nuestros botiquines. Esto después que el oficialismo expropió mil 400 empresas y provocó la desaparición de 200 mil pequeñas y medianas empresas”, explicó Lozano.

Pero aseguró que los venezolanos tienen la oportunidad de abrirle las puertas del cambio a Venezuela, eligiendo a los candidatos de la alternativa democrática en las próximas elecciones parlamentarias. “Los candidatos de la MUD tenemos el compromiso de devolverle la libertad a nuestro país y al mismo tiempo darle un parao a los corruptos que hoy gobiernan y tiene al pueblo pasando hambre y sufriendo inseguridad. Este 6 de diciembre salgamos todos a votar para cambiar desde la Asamblea Nacional a todos los corruptos que hoy utilizan el poder para someter al pueblo.

Castro y Dávila conformaron comando de campaña en Mérida

El candidato unitario de Voluntad Popular por el Circuito 3 del estado Mérida (Libertador y Santos Marquina), Lawrence Castro en compañía del diputado William Dávila, principal representante de la MUD en el mismo Circuito, conformaron el comando de campaña con los jefes de parroquias, quienes tienen en sus manos la tarea de buscar los votos y convencer a los merideños de que si vale la pena votar por el cambio el próximo 6-D.

Sobre la actividad, Lawrence Castro, quien es el candidato suplente de William Dávila, señaló que desde ya trabajan por obtener más de 100 mil votos entre las dos jurisdicciones, a fin de que los dos primeros candidatos de la lista también obtengan una curul en la AN.

“Nos estamos planteando una victoria contundente, que le diga al país y al mundo que los merideños no estamos de acuerdo con este sistema político que nos aplasta, que no nos permite desarrollarnos y no nos permite tener oportunidades”, expresó Castro.

Comunicaciones Voluntad Popular