Venezuela rinde homenaje a la Virgen de Coromoto en su día

Venezuela rinde homenaje a la Virgen de Coromoto en su día

virgen.jpg_1813825294

 

Hace 363 años la Virgen de Coromoto se manifestó por primera vez en las selvas de Portuguesa con su aparición al indio Coromoto, cacique de los indios cospes, pidiendo que se bautizaran y convirtieran.





El Papa Pío XII la declaró patrona de Venezuela en 1950 y el Papa Juan Pablo II la coronó en su visita al Santuario mariano en Guanare.

Según datos históricos, el pueblo de Guanare se fundó en el año 1591, tiempo en el que los indígenas que habitaban en la región de los Cospes, escaparon hacia la selva, y se ubicaron en el norte de la localidad. Lo que dificultaba la evangelización que la Iglesia católica había emprendido.

La aparición de la Virgen ocurrió el 8 de septiembre de 1652, en esa selva a la que habían huido los nativos, allí la Virgen María, descrita por los indios como “una señora muy bonita”, se le apareció al cacique Coromoto diciéndole que para poder “ir al cielo”, debía bautizarse junto con los suyos.

El cacique sorprendido le relató lo sucedido a su encomendero, don Juan Sánchez, quien le insistió que en ocho días estuviese listo con la tribu para recibir la catequesis y el bautismo.

El indio fue mordido por una serpiente venenosa y regresó a Guanare, herido y al borde de la muerte, pidió el bautismo, un barinés lo bautizó y en señal de agradecimiento, Coromoto se convirtió en apóstol y le pidió a los indios bajo su mando que se bautizaran.

Vía Panorama