Evalúan que distribuidores de insumos médicos importen a tasa Simadi

Evalúan que distribuidores de insumos médicos importen a tasa Simadi

La directiva de la Asociación Venezolana de Distribuidores de Equipos Médicos, Odontológicos, de Laboratorio y Afines se reunió la semana pasada con funcionarios del Centro Nacional de Comercio de Exterior y del Ministerio de Industrias. En el encuentro les informaron que el ministro de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, les buscará a los importadores de insumos y equipos médicos un cupo en el Sistema Marginal de Divisas para que puedan importar algo, dijo uno de los asistentes, publica El Nacional.

CARMEN SOFÍA ALFONZO/El Nacional





La fuente añadió que esa opción es inviable para el sector porque encarecería demasiado la estructura de costo de los materiales, incremento que no podrá ser asumido por el sector privado de salud.

“Las clínicas, que son nuestros principales clientes, llevan más de dos años con los precios de sus principales servicios regulados. ¿Cómo van a poder pagar los insumos a tasa Simadi?”, se preguntó.

Informó que la reunión inicialmente sería con el ministro de Economía y Finanzas, pero no asistió. También se iba a discutir la deuda que mantiene el Estado con el sector y los mecanismos de pago, pero esos puntos no se trataron.

La fuente aseguró que los funcionarios indicaron que el gobierno “dudaba de que el compromiso realmente existiera y que creía que muchos de los materiales fueron traídos con sobreprecio, por lo que no tenía previsto aprobar nuevas solicitudes de adquisiciones ni de liquidaciones de divisas, ni tampoco más certificados de no producción”.

La deuda con el gremio ronda 300 millones de dólares, de los cuales 83 millones corresponden a importaciones hechas este año. La fuente indicó que en marzo el Ejecutivo se reunió con el sector y aprobó autorizaciones de adquisición de divisas y se comprometió a cancelar el compromiso acumulado en dos partes, sin embargo no hubo ningún pago.