El día en imágenes #19Oct

El día en imágenes #19Oct

Un grupo de refugiados aguarda tras la alabrada, esperando permiso para cruzar la frontera con Grecia, en Gevgelija, República de Macedonia, hoy 19 de octubre 2015. Miles de migrantes continúan llegando a Macedonia en su camino hacia Europa. Los servicios municipales de la pequeña población de Gevgelija reconocen estar desbordados ante las masivas llegadas. Europa está sufriendo la mayor ola de inmigrantes registrada desde la Segunda Guerra mundial, y se calcula que más de la mitad de los desplazados provienen de Siria. EFE/Georgi Licovski
Un grupo de refugiados aguarda tras la alabrada, esperando permiso para cruzar la frontera con Grecia, en Gevgelija, República de Macedonia, hoy 19 de octubre 2015. Miles de migrantes continúan llegando a Macedonia en su camino hacia Europa. Los servicios municipales de la pequeña población de Gevgelija reconocen estar desbordados ante las masivas llegadas. Europa está sufriendo la mayor ola de inmigrantes registrada desde la Segunda Guerra mundial, y se calcula que más de la mitad de los desplazados provienen de Siria. EFE/Georgi Licovski

Estas son las imágenes más impactantes del día, captadas por las cámaras de los fotoperiodistas de las agencias internacionales de noticias.

Fotografía facilitada por la Guardia Civil del traslado a Puglia (sur de Italia), a bordo de la nave española "Río Segura", de 633 personas rescatadas junto a 8 cadáveres recuperados en las últimas horas cuando trataban de llegar a las costas europeas. Los socorridos fueron puestos a salvo por la intervención de naves italianas cuando iban a la deriva en diversas barcazas y fueron trasladados posteriormente a la nave española, que será la encargada de llevarles a puerto italiano. EFE
Fotografía facilitada por la Guardia Civil del traslado a Puglia (sur de Italia), a bordo de la nave española “Río Segura”, de 633 personas rescatadas junto a 8 cadáveres recuperados en las últimas horas cuando trataban de llegar a las costas europeas. Los socorridos fueron puestos a salvo por la intervención de naves italianas cuando iban a la deriva en diversas barcazas y fueron trasladados posteriormente a la nave española, que será la encargada de llevarles a puerto italiano. EFE

 

El rey Felipe recibió en audiencia en el palacio de la Zarzuela al secretario de Estado de EEUU, John Kerry (d), con motivo de su visita oficial a España. EFE/Zipi
El rey Felipe recibió en audiencia en el palacio de la Zarzuela al secretario de Estado de EEUU, John Kerry (d), con motivo de su visita oficial a España. EFE/Zipi

 





Unos fotógrafos enfocan una de las obras del artista Ernst Ludwing Kirchner, "Mujer tendida", que forma parte de la nueva exposición temporal inaugurada hoy en el Museo Picasso Málaga que explora la vinculación del artista malagueño con Alemania, el primer país que compró y coleccionó cubismo, en la primera mitad del siglo XX. EFE/Jorge Zapata.
Unos fotógrafos enfocan una de las obras del artista Ernst Ludwing Kirchner, “Mujer tendida”, que forma parte de la nueva exposición temporal inaugurada hoy en el Museo Picasso Málaga que explora la vinculación del artista malagueño con Alemania, el primer país que compró y coleccionó cubismo, en la primera mitad del siglo XX. EFE/Jorge Zapata.

 

El seleccionador nacional, Vicente del Bosque, junto al presidente de la Diputación Provincial, César Sánchez, en la presentación del partido amostoso España-Inglaterra que se jugará el 13 de noviembre en el Rico Pérez de Alicante. EFE/MORELL
El seleccionador nacional, Vicente del Bosque, junto al presidente de la Diputación Provincial, César Sánchez, en la presentación del partido amostoso España-Inglaterra que se jugará el 13 de noviembre en el Rico Pérez de Alicante. EFE/MORELL

 

Bomberos trabajan en el lugar donde una explosión derribó una edificación de dos pisos hoy, lunes 19 de octubre de 2015, en Río de Janeiro (Brasil). Al menos ocho personas sufrieron heridas como consecuencia de una fuerte explosión que derribó hoy una edificación de dos pisos y que destruyó por completo dos restaurantes y una farmacia en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, informaron los bomberos. EFE/Marcelo Sayão
Bomberos trabajan en el lugar donde una explosión derribó una edificación de dos pisos hoy, lunes 19 de octubre de 2015, en Río de Janeiro (Brasil). Al menos ocho personas sufrieron heridas como consecuencia de una fuerte explosión que derribó hoy una edificación de dos pisos y que destruyó por completo dos restaurantes y una farmacia en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, informaron los bomberos. EFE/Marcelo Sayão
Vista de la obra "Schwarzer Raster", que forma parte de la muestra "Kandinsky. Una retrospectiva" una de las mayores muestras monográficas que se han hecho en España de este pintor ruso, y que se inaugura mañana en CentroCentro de Cibeles. EFE/FERNANDO ALVARADO
Vista de la obra “Schwarzer Raster”, que forma parte de la muestra “Kandinsky. Una retrospectiva” una de las mayores muestras monográficas que se han hecho en España de este pintor ruso, y que se inaugura mañana en CentroCentro de Cibeles. EFE/FERNANDO ALVARADO
Familiares lloran junto al cadáver de Zahid Rasool Bhat durante su funeral en el pueblo de Batango, al sur de Srinagar, capital estival de la Cachemira india, hoy, 19 de octubre de 2015. Las autoridades indias impusieron estrictas restricciones en diferentes partes de Srinagar y pusieron bajo arresto domiciliario a líderes separatistas en previsión a una posible huelga en protesta contra la muerte del conductor de camiones cachemirí Zahid Rasool Bjhat, quien resultó herido de muerte en un ataque con cóctel molotov contra su camión el pasado día 9. EFE/Farooq Khan
Familiares lloran junto al cadáver de Zahid Rasool Bhat durante su funeral en el pueblo de Batango, al sur de Srinagar, capital estival de la Cachemira india, hoy, 19 de octubre de 2015. Las autoridades indias impusieron estrictas restricciones en diferentes partes de Srinagar y pusieron bajo arresto domiciliario a líderes separatistas en previsión a una posible huelga en protesta contra la muerte del conductor de camiones cachemirí Zahid Rasool Bjhat, quien resultó herido de muerte en un ataque con cóctel molotov contra su camión el pasado día 9. EFE/Farooq Khan