Fenahoven: Ocupación hotelera en Anzoátegui será de 90%

Fenahoven: Ocupación hotelera en Anzoátegui será de 90%

Foto Archivo
Foto Archivo

Pese al incremento en las tarifas de hospedaje y a la reducción en la cantidad de boletos por parte de las aerolíneas domésticas, la Federación Nacional de Hoteles Venezolanos (Fenahoven) aseguró que las expectativas del sector se mantienen altas de cara al inicio de las vacaciones decembrinas. Diario El Tiempo

El vicepresidente de Fenahoven, José Alberto Núñez, informó que hasta octubre el promedio nacional de ocupación se situó en torno a 60%, lo que consideró un buen resultado.

Destacó que la zona oriental del país ha tenido un gran desempeño a lo largo de 2015 y se refirió específicamente al estado Anzoátegui, entidad en la que las reservaciones cerraron el noveno mes del año en 79,9% de la capacidad, mientras que en el mismo periodo de 2014 se situaron en alrededor de 75%.





“Anzoátegui se ha consolidado como una metrópoli turística porque, en primer lugar, Puerto La Cruz es muy atractiva y, en segundo, porque es el puente para llegar a Margarita en ferry (…) Nunca se dice que la ocupación llegará a 100%, pero sí puede alcanzar 90% o un poco más”, dijo.

En Anzoátegui el gremio reporta que hay 120 hoteles afiliados y 38 posadas. Sin embargo, según el registro del Ministerio para el Turismo y Coranztur, el estado oriental cuenta con 21 mil 400 plazas-camas distribuidas en más de 240 hoteles y posadas.

Núñez hizo mención a Nueva Esparta- que tiene la mayor capacidad instalada con 166 hoteles y cerca de 100 posadas registradas por Fehanoven- y señaló que a la fecha la ocupación es de 86,5%, por lo que se espera que para diciembre sea aún más alta.

También resaltó la importancia de otros destinos como Miranda, Falcón, Vargas y Sucre, donde se estima una alta afluencia de turistas.

“El destino turístico por excelencia del venezolano siempre han sido las playas, pero, por ejemplo, en el caso de Mérida hemos registrado un repunte en la ocupación que puede llegar a 70% en Navidad”, precisó.

Temporada atípica
José Yapur, presidente del Consejo Superior del Turismo (Conseturismo), afirmó que el comportamiento de este sector de la economía estará sujeto a lo que ocurra en el país, luego de que se lleven a cabo los comicios parlamentarios del 6 de diciembre.

“Esta es una temporada particular porque están de por medio las elecciones y puede ocurrir que haya un repunte en la ocupación o que se contraiga dependiendo de lo que suceda desde el punto de vista electoral”, explicó.

Para Yapur, la poca disponibilidad de boletos aéreos y el aumento de los servicios de hospedaje han tenido un impacto negativo para los empresarios del rubro. Señaló que en la mayoría de los casos, los temporadistas se han visto obligados a disminuir su tiempo de estadía para así reducir el costo de los viajes.

No obstante, Núñez aseveró que el rendimiento de la industria hotelera ha sido bueno a pesar de la crisis económica que afecta al país. “Las reservaciones no han bajado a pesar del incremento en los servicios y los problemas de transporte. Nosotros nos mantenemos optimistas”.

400  Hoteles  afiliados registra la Federación Nacional de Hoteles Venezolanos (Fenahoven), lo que representa 124 mil habitaciones. Su vicepresidente, José Alberto Núñez, informó que este año se han construido alrededor de 5 mil nuevas recámaras con financiamiento otorgado por la banca. También se han hecho remodelaciones.