UNETE: Los trabajadores seguiremos en las calles peleando por nuestros derechos

UNETE: Los trabajadores seguiremos en las calles peleando por nuestros derechos

Unete

La Unión Nacional de Trabajadores informó que luego de los resultados de las parlamentarias los trabajadores con sentido de pertenencia por las empresas expropiadas, nacionalizadas, públicas o privadas a partir de ahora “pasamos a una oposición, pero no para entorpecer ni obstaculizar, sino para convertirnos en las voces críticas que evite que los actuales diputados electos, terminen descuidando el mandato otorgado por el pueblo”. NP

Para Servando Carbone, coordinador nacional de la Unión Nacional de Trabajadores, el día de ayer el pueblo se expresó “contundentemente en las urnas, en defensa de la soberanía, libertad, democracia, participación protagónica. Nuestro sueño siempre ha sido por la dignificación, reconocimiento, inclusión, cambio de modelo distribución de la riqueza, eliminación de la pobreza, justicia social, solidaridad, razones estas que seguiremos luchando día a día”.





Esta derrota contundente que favorece hoy al sector de la MUD, porque el pueblo así lo decidió, también envía un mensaje a los poderes maniatados y controlados por el Gobierno como lo son la Fiscalía General, Defensoría del pueblo, TSJ, y los poderes públicos y al propio CNE.

Ante estos resultados, la clase trabajadora “exigimos al CNE su despolitización, al partido MUD que haga valer la expresión del pueblo y que no negocie su voluntad y que reclame todos y absolutamente todos los votos plasmados en cada acta, contra el Poder del Estado”. De igual manera exigen que no se continúe con la práctica de ocultar las irregularidades presentadas durante la campaña electoral e incluso, “el dar información incompleta y complaciente al PSUV, ante el resultado de la jornada electoral del 6D, teniendo al pueblo venezolano una vez más hasta altas horas de la madrugada a la espera de ese primer y manipulado informe de resultados”.

Carbone le exigió a la nueva Asamblea Nacional que asuma el rol que le corresponde de controlar, interpelar, exigir cuentas desde el Presidente de la República hasta cualquier funcionario que violente derechos fundamentales del pueblo. “Una Asamblea Nacional que vele por el presupuesto nacional y que legisle, pero que acompañe al pueblo en su lucha diaria por alimentación, salud, vivienda, empleo, seguridad”, agregó.

El coordinador nacional de la UNETE ratificó que continuarán en la calle en defensa de sus derechos: “por los aumentos de salario indexados al costo de la canasta básica, por la publicación de cifras oficiales transparentes, por la independencia de los poderes, por nuestros puestos de trabajo, por el fortalecimiento del aparato productivo nacional, por la elección popular de los representantes del Poder Moral, Electoral y Judicial, por el diálogo social inclusivo, por las contrataciones colectivas, por la dignificación de nuestros Jubilados y Pensionados, por la contraloría y transparencia en el manejo de la Tesorería del Fondo de Pensiones de la Administración Pública Nacional (APN), por la reforma de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, por el juicio a los responsables de la crisis, por la libertad de nuestros presos políticos, por Venezuela, … estaremos en la CALLE” , sentenció Carbone, coordinador Nacional del Sector Público de la UNETE.