Se agotaron medicamentos para enfermedades crónicas en Puerto La Cruz

Se agotaron medicamentos para enfermedades crónicas en Puerto La Cruz

Foto archivo
Foto archivo

El sexagenario Ramón López tuvo suerte ayer de comprar las dos últimas cajas que quedaban de Plendil de 10 miligramos, indicado para el tratamiento de hipertensión arterial y angina de pecho, tras una semana de recorrer las farmacias de la zona norte de Anzoátegui en  búsqueda del medicamento que toma desde hace siete años.

El Tiempo

“Gracias a Dios las encontré porque sólo me quedaban dos pastillas. El médico me recetó las de 5 miligramos, pero como desaparecieron del mercado, tengo que consumir la mitad de las de 10. Así me alcanza para 40 días”, dijo el hombre al salir de una farmacia en Barcelona.





Esta es la situación que vive actualmente la mayoría de los pacientes con enfermedades crónicas. Los establecimientos se han quedado sin inventario para atender la demanda de ansiolíticos, antihipertensivos, antiparkinsonianos, anticonvulsivantes y medicamentos para la diabetes, entre otros.

Yuretzi Torres, vendedora de la Botiquería de Puerto La Cruz, argumentó que debido al cierre de los laboratorios desde mediados de noviembre, los despachos disminuyeron significativamente. “Tenemos que llenar los estantes con otros productos y mercancías”.

La encargada de Farmamix, ubicada en la urbanización Boyacá II, en Barcelona, refirió que también hay fallas de desparasitantes, anticonceptivos, antibióticos, complejos vitamínicos y medicinas pediátricas “Queda en pocas cantidades vitamina C, gotas nasales, analgésicos y antipiréticos para adultos”.