Banca y fondos en España paralizan inversiones a la espera del nuevo gobierno

Banca y fondos en España paralizan inversiones a la espera del nuevo gobierno

(Foto EFE)
(Foto EFE)

Si para muchos inversores extranjeros la mayoría absoluta del Gobierno popular fue uno de los grandes atractivos de su desembarco e interés por España a partir de 2011, la incertidumbre generada tras las elecciones generales del pasado 20 de diciembre se ha convertido ahora en uno de sus lastres más pesados. Bancos y fondos de inversión, nacionales y extranjeros,ya han paralizado alguna de sus operaciones en nuestro país a la espera de que se resuelva el complicado escenario político salido de las urnas, según confirman fuentes financieras consultadas por ABC.

«Sí hay inquietud inversora, tanto fuera como dentro de nuestras fronteras. Preocupa, sobre todo, un gobierno de coalición de izquierdas, en el que Podemos tenga un peso importante. Los inversores ya han vivido dificultades a la hora de poner en marcha proyectos en regiones donde gobiernan los populistas con el apoyo de otros partidos y no quieren repetir experiencia a nivel nacional», asegura el jefe de estrategia de un gran banco de inversión con operaciones en España.

Se trata, en realidad, de un suma y sigue, debido a que varios grandes fondos extranjeros, añaden las mismas fuentes financieras, ya habían congelado algunos de sus proyectos más significativos hasta enero, con la esperanza de que el resultado de las urnas disipara la incertidumbre política que ya achacaban todos los analistas.





Ahora bien, la elevada fragmentación y complejidad de los pactos necesarios para una investidura -sobre todo, entre los cuatro partidos que aglutinan la mayoría de votos, PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos- han obligado a aplazar «sine die» el desbloqueo de fondos. En anteriores legislaturas, el tiempo medio desde las elecciones hasta la investidura fue de 35 días, pero nunca había habido un panorama tan complejo. Por tanto, la paralización de proyectos e inversiones podrían extenderse en el tiempo, incluso hasta pasado el primer semestre del nuevo año.

Para seguir leyendo, pulse aquí.