Trabajadores del BIV exigen reactivación operativa inmediata

Trabajadores del BIV exigen reactivación operativa inmediata

(foto archivo)
(foto archivo)

Los trabajadores, jubilados y pensionados del Banco Industrial de Venezuela (BIV), representados por las organizaciones sindicales: Asociación Sindical de Trabajadores Bancarios y afines (Asitrabanca), la Asociación de Jubilados, Pensionados e Incapacitados del BIV (Asjupebiv), la Federación de Trabajadores Bancarios Y Afines de Venezuela (Fetrabanca) y el Sindicato Nacional Bolivariano de trabajadores del BIV (Sinbotbiv) exigen al nuevo ministro de Finanzas, Rodolfo Medina, que se pronuncie sobre la situación actual de la entidad.

El BIV cumplió un año sin operaciones financieras, a pesar de que sus cifras siguen siendo positivas y se demuestra en los balances y estados financieros abalados por la Superintendencia de Bancos (Sudeban).

En el 2014 las empresas auditoras KPMG y Buniack Asociados, quienes llevaban el Plan Estratégico de Negocios del Banco, concluyeron que la entidad bancaria había incremento su capital y recuperado su cartera de créditos, además de la confianza en el mercado y su estabilidad como institución financiera.





Las organizaciones sindicales no se explican por qué, si existían esas cifras e indicativos positivos, se tomó la medida de suspender todas las operaciones de negocios, se migraron las cuentas de clientes importantes y nóminas del Estado a otras entidades públicas con menor ranking financiero, se cancelaron todos los fideicomisos que existían en las cuentas del BIV y se cerraron algunas oficinas nacionales y las existentes en el exterior.

“Hoy más que nunca, quienes estamos laborando dentro de esta institución, requerimos del apoyo y confianza del Gobierno Nacional para que nuestra institución bancaria siga fortaleciendo la economía y continúe siendo motor principal que impulse a la pequeña y mediana industria”, concluyeron.