Realizaron mega jornada extraordinaria para combatir el Zika en Cujicito

Realizaron mega jornada extraordinaria para combatir el Zika en Cujicito

IMG_9790 (Copiar)

La Alcaldía de Maracaibo realizó una mega jornada extraordinaria con fumigación en el sector Cujicito, ubicado en la parroquia Idelfonso Vásquez, al noroeste de la ciudad, en el marco del plan de promoción de salud y prevención de enfermedades infecciosas que impulsa la gestión de Eveling de Rosales. NP

Reyes Ríos, director de Servicios Públicos y Mercados Municipales, indicó que están dirigiendo todos los esfuerzos para prevenir el crecimiento de los brotes de zika que están a afectando a gran parte de la población.





“Seguimos con nuestro plan de fumigación en diferentes parroquias de la ciudad. Hoy estamos en la parroquia Idelfonso Vásquez, en los sectores Cujicito, Los Planazos y Nueva Democracia. Las alarmas están encendidas en cuanto a las consecuencias del virus del zika. Estamos haciendo este trabajo junto con otros organismos como Salud Maracaibo, IMA, Imau y Desarrollo Social”, dijo.

La directora de Salud Maracaibo, Janine Perozo, informó que se encuentran atendiendo a las comunidades con jornadas permanentes de asistencia médica a las personas con orientación, recordándoles que las enfermedades del dengue, chikungunya y zika son transmitidas por el mismo mosquito.

“Les recordamos que deben evitar dejar recipientes de agua abiertos, pues el principal reservorio del mosquito Aedes aegypti (zancudo ‘patas blancas’) son los espacios húmedos. También deben limpiarse a diario los hogares. Las personas que posean síntomas como dolores, brotes en el cuerpo, cefalea o enrojecimiento de los ojos, deben acudir al centro médico más cercano y evitar la automedicación”, aseguró Perozo.

Por su parte, Francisco Páez, director de Desarrollo y Servicio Social, detalló que se están llevando a cabo campañas de concienciación y educación a las comunidades del sector para evitar la propagación del mosquito vector el dengue, chikungunya y zika.

“En las cercanías de las cañadas donde existe depósitos de agua se propagan estos mosquitos y estamos tomando acciones para evitar y disminuir este flagelo”, explicó.

En el mismo orden de ideas, Juan Pablo Lombardi, presidente del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), precisó que se ejecutaron trabajos de limpieza y saneamiento urbano en la zona.

“Realizamos labores de desmalezamiento y recolección de material vegetal. Utilizamos camiones de volteo y contamos con el apoyo de 60 obreros en el corredor de Cujicito, Palo Negro, Ciudadela Faría, Circunvalación 2 y Delicias”, explicó.

Además, el Instituto Municipal de Aseo Urbano, ejecutó las labores de recolección de desechos sólidos en la zona, para ello fueron utilizados 4 camiones compactadores y 5 camiones de volteo.