Conquista tu público y conviértete en un gran conferencista internacional

Conquista tu público y conviértete en un gran conferencista internacional

Imagen-para-correo-electrónico

 

Hablar en público es una de las mejores herramientas para tener éxito en la vida profesional o de negocios, sin embargo, para la gran mayoría de las personas este es uno de sus mayores temores.

Desempeñarse bien ante un auditorio, presentar un tema que les interesa de manera organizada y clara, convencerlos de que tienen dominio de ese tema y motivarlos de que tomen acción es parte de las cosas que te llevarán a grandes alturas.





Pocas personas logran argumentar ordenada y lógicamente cuando están frente a un público, porque pensar mientras se habla delante de un auditorio, muchas veces es una de las mayores barreras que debe cruzar el que desea desempeñarse eficientemente como conferencista, charlista, predicador o como orador.

El reto es entonces organizar lo que se habla de manera ordenada, etapa por etapa, con una argumentación convincente y lógica, para exponer con acierto y con eficacia el contenido del mensaje.

Big Conference Internacional y el Centro Venezolano de Alta Capacitación realizarán en el mes de abril de 2016, en la ciudad de Caracas, su cuarta edición de la Certificación Internacional de Conferencistas.

Este programa de estudio le permitirá al participante obtener un  Código Internacional de Conferencista y además ser incluidos y considerados parte de staff de Conferencistas a ser contratados por BIG CONFERENCE para capacitar internacionalmente. También tendrán la opción de promover sus cursos, talleres y servicios a través de nuestra web www.bigconference.net.

Durante el proceso de formación se ejecutan conocimientos de vanguardia relacionados con disciplinas tan diversas como la Neurociencia, la Educación, la dinámica de Grupos, el Psicodrama, PNL, Coaching y herramientas de Enfoque Gestáltico, así como el arte y la música. Pero también se darán tips de relevancia para hablar en público como estos que presentamos a continuación:

El primero sería seleccionar un tema que te apasione y que domines.

Lo más sencillo será hablar de un tema que te apasione y que domines.  Lo mejor será que hables de lo que llevas años preparando con base en tus estudios, investigaciones o experiencia cotidiana.

 

Puedes hablar sobre un tema de actualidad, aplicado a tu área de conocimientos.  Puedes hablar sobre un tema del que te hayas ganado autoridad probada.  O puedes hablar simplemente de un tema que te guste, por ejemplo de una afición.  También puedes traer temas viejos que han interesado a las personas y presentarlo con nuevos matices.

 

Otra herramienta es determinar los objetivos que deseas alcanzar con la presentación.

Como todo en la vida, debes saber para dónde vas si deseas llegar a ese lugar.  No puedes elegir el rumbo si antes no has elegido tu destino.

Después de haber elegido el tema, debes definir cuáles son tus objetivos al realizar la presentación, cuáles son las verdaderas causas que te motivan a hacerla.

También podemos recomendarte conocer bien qué desea y motiva a la gente que recibirá tu mensaje.

Tanto el tema como la presentación deben ir acordes con el auditorio al que te dirijas.  Cada aspecto de la charla debe tomar en cuenta quiénes son las personas que escuchan y cuáles son los objetivos que se pretenden lograr; pero también de las circunstancias que tienen influencia en el evento.

Esos otros aspectos son: el tipo de vocabulario, la extensión, el significado de los gestos, el volumen e intensidad de la voz, y la cantidad de información que será transmitida según el objetivo de la charla, pero también conforme a las expectativas y necesidades del auditorio al cual se vaya a presentar.

Por último y no menos importante, practica, practica y practica tu presentación

La práctica es el quinto paso.  Esto es lo fundamental.  Debes aprovechar cada oportunidad para practicar, no solo la conferencia como un todo, sino también parte de la presentación.  La introducción, la preparación y la conclusión se deben practicar muchas veces, son parte fundamental de la conferencia.

Más información en:

www.bigconference.net

Twitter: @big_conference/ Instagram: @bigconference/ Facebook: BigConference

Teléfono:0212-816.09.87 / 0212 815 3752