FVF preocupada por falta de recursos para preparación de selecciones rumbo a mundiales

FVF preocupada por falta de recursos para preparación de selecciones rumbo a mundiales

 

Foto: REUTERS/Marco Bello
Foto: REUTERS/Marco Bello

Laureano González, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, ofreció este viernes una rueda de prensa respecto al futuro de las selecciones y de los compromisos económicos.

Expresó que la preparación de las y los jugadores requiere de recursos y que nadie traerá el dinero de otro país. “No vendrá Estados Unidos para decir que nos pagarán la preparación”.





Informó que están en busca de recursos para cumplir los compromisos de los equipos, como los dos mundiales este año a los que deberán asistir las selecciones femeninas sub-17 y sub-20 que la integran 44 jóvenes. Sobre esto, dijo que más allá de la satisfacción, “tenemos temor por el crecimiento del fútbol venezolano femenino”, esto debido a todos los fondos que serán necesarios.

En este sentido, difundió que por el reciente mundial Suramericano fueron gastados en pasajes 469.463 de dólares, es decir, casi medio millón de dólares.

Las selecciones se alojaron en los mejores hoteles de Barquisimeto por un costo de 188 millones 659 mil bolívares. Mientras que en transporte se alquilaron, para todo el torneo, autobuses con dos pisos que recogieron a las selecciones en Maiquetía y las trasladaron el resto de días por un costo de 35 millones 340 mil bolívares.

Por alquiler de estadio, comida del comité organizador  y demás gasto se superaron los 14 millones de bolívares.

“Se gastaron 469.463 dólares en pasajes y aproximadamente 250 millones de bolívares en todo lo que es la organización”.

González agradeció a “los cuerpos de seguridad de Lara por su cooperación y al alcalde Esteban Trapiello por encargarse de la transmisión”.

“Lo único que hemos exigido al gobierno y a esos gobernadores y alcaldes que están condecorando a las niñas, es que por lo menos sean atendidas en lo social y que las becas se las den (…) Que no se utilice la imagen de estas heroínas para tomarse una foto con ellas, aquí se trata de ayudarlas en lo social y la preparación”.

Agregó que desde la FVF harán una campaña para que se nos ayude con la formación de estas niñas.

Selección mayor

El presidente de la FVF informó que tras a la Copa América, cuando la selección fue eliminada, el gobierno negó la ayuda para regresar a sus integrantes a Venezuela.

“Tomé la decisión de decirles que ponía a los jugadores en la Embajada de Venezuela en Chile y entonces enviaron el avión presidencial. No fue un acto de cortesía porque los muchachos llegaron ganadores por su actuación. Eso habla de cómo está el país”, dijo.

“Nuestro ritmo es el ritmo del país, trabajamos con los recursos que se consigan en Venezuela en la realidad organizacional. Nosotros tenemos una realidad y los recursos se manejan como tal”.

Reveló que aún no han recibido los 8 millones de dólares del contrato con Pdvsa, una de las razones por las que no pueden contratar a un entrenador extranjero.

En este sentido, expresó que el ‘Chita’ Sanvicente sale de la dirección técnica y en su lugar llega Rafael Dudamel. “Traerse a un extranjero como director no es garantía de nada, descartamos la posibilidad de un director del exterior, tendría que estar muy por encima de nuestros entrenadores, decidimos que fuera un entrenador nacional, un entrenador que conozcamos”.

”Lo que uno planifica no se lleva a cabo por distintas circunstancias(…) quienes van a un mundial no se preparan jugando en ninguna de las plazas, requiere de un nivel, de recursos económicos(…) nadie va a venir a darnos dinero para que eso pase”, aseguró.

“No somos el país futbolizado que quisiéramos tener pero sí somos uno de los que tiene mayor seguimiento”, defendió González.

El presidente de la FVF criticó que jugadores venezolanos de la selección pidan sumas elevadas de dinero cuando conocen la realidad del país, y que además critiquen a Venezuela cuando ellos surgieron de zonas populares”. (lapatilla.com)