Dimitieron del chavismo para respaldar a Andrés Velásquez

Dimitieron del chavismo para respaldar a Andrés Velásquez

andresvelásquez

 

Son 17 años en que la mal llamada revolución que inició el fallecido ex presidente Hugo Chávez Frías ha llevado al declive de Venezuela, y que hoy se agrava bajo el mandato de quienes aún permanecen en el poder.





Nota de prensa

La necesidad de cambio y sacar del gobierno a los responsables de la crisis en el país, hoy es reconocida por quienes en su momento pertenecieron a las filas del chavismo, creyendo en la idea del socialismo del siglo XXI que les vendieron.

Entre esas personas que salen de las filas del chavismo para apoyar la candidatura de Andrés Velásquez como futuro gobernador del estado Bolívar, está Miguel Ángel Peñalver, trabajador independiente del municipio Sucre.

“Represento parte de una bendita llamada revolución por Hugo Chávez Frías, pero nos han engañado, nos han empobrecido, hoy en día le he dicho al pueblo que creyeron una vez en el gobierno revolucionario, que deben estar con Andrés Velásquez para gobernar como lo hizo él, es un hombre luchador, que lo conocí cuando estuvo al frente de la gobernación (…) hoy necesitamos que nos ayude en obras para el pueblo, como todas esas que construyó y aún permanecen como las mejores”, manifestó Peñalver.

“Estoy agradecido y pongo mi casa a la orden para acompañar a Andrés hasta que llegue a la gobernación (…) una llave unida nos sacará de este gran atropello y gran pobreza que tenemos por culpa de esta estafa de gobierno”, agregó.

Ya no más

Ildemaro Cordero también perteneció y creyó entonces a las filas del chavismo, pero ahora decepcionado por las malas políticas del gobierno que han causado el empobrecimiento del país, vislumbra en Velásquez la figura idónea para asumir las riendas del estado e impulsar su recuperación.

“Fui del chavismo, pero ya no, mucho menos para apoyar a (Francisco) Rangel Gómez”, dijo Cordero, exponiendo a su vez las promesas incumplidas por parte del gobernador de Bolívar.

“A Rangel se le exigió una planta procesadora de yuca aquí en el municipio Sucre, la prometió y no la cumplió (…) siempre he estado luchando por mi pueblo, para que tenga sus ambulancias (…) ellos (el gobierno) tuvieron la oportunidad y ahora tienen que irse porque no quieren rectificar, no nos cumplieron, estamos peor que antes”, puntualizó.

Al igual que en el resto del estado y el país, el municipio Sucre también es afectado por la escasez de alimentos, sometiendo diariamente a los ciudadanos a largas colas para comprar comida, que en algunas casos no llega al pueblo por el desvío de la misma bajo la complicidad de las autoridades, a lo cual se suma una inhumana deficiencia del servicio eléctrico, de agua potable y de salud pública, ya que los mismos están en total abandono.