Jorge Carvajal: Maduro plantea Estado de Excepción para evitar el revocatorio

Jorge Carvajal: Maduro plantea Estado de Excepción para evitar el revocatorio

joven 10

Una nueva distracción introduce el presidente de la república, Nicolás Maduro en el país con  el decreto de Estado de Excepción, para seguramente evitar el revocatorio.

Jorge Carvajal Morales, dirigente político del estado Bolívar, es quien hace la precisión y advierte: “Pareciera un nuevo trapo rojo para hacernos olvidar del Revocatorio, para meternos en la psique, que no sigamos en ese camino porque estamos perdiendo el tiempo”.





Además no aclara si es en todo el territorio o allí en los estados donde funciona desde hace  más de dos meses, acota.

Maduro aplica la misma estrategia del presidente Chávez: Correr hacia adelante. Con esa ambigüedad, quiere distraernos de lo que es importante: El referéndum, agrega.

“El CNE esta semana debe dar a conocer las firmas que hacen posible la convocatoria del referéndum revocatorio. El Psuv se ha puesto de acuerdo para desmoralizar a la oposición. Por un lado Maduro emite ese decreto sin mucha precisión y por el otro Jorge Rodríguez, quien fácil incurre en un delito puesto que él no es miembro del CNE, declara que de un millón 700 mil firmas, ni la mitad de 200 mil son legales”, dice.

No podemos dejarnos amilanar. Estamos muy cerca de salir de esta crisis, gracias a los mecanismos de la Constitución Nacional, sostiene Carvajal.

Emergencia de todo tipo

Quien fuera gobernador dos veces en el estado Bolívar, afirma que coincide con Maduro en la emergencia económica, pero señala “yo agregaría a eso emergencia alimentaria, sanitaria, médica, laboral, técnica, de seguridad porque en eso está todo el país, todos los venezolanos, todos los guayaneses. No es posible que para buscar el alimento debamos ser  no sometidos a tanto maltrato”.

Si es para los medicamentos es igual, con el riesgo de que la gente se muere en ese proceder, acota.

A esto hay que sumar, la inflación, que se come no el salario, a la gente porque no es posible que una canilla hoy está en 700 bolívares y mañana amanece en 800 bolívares y quien la vende te dice tranquilamente que a él se la vendieron así, expresa.

“Si de lo que se trataba era de crear una hiperinflación, el gobierno de Maduro lo ha logrado con el apoyo de quienes manejan el BCV y los militares que controlan los puertos, aeropuertos y sistemas de distribución de productos en el país”, menciona.

No hay tal guerra económica, no hay tal invasión norteamericana. Lo que hay es corrupción e ineptitud, “por eso es que no debemos parar hasta conseguir el revocatorio para este año, no para el próximo”, concluye.