Anticonvulsivos están desaparecidos de las farmacias de Anzoátegui

Anticonvulsivos están desaparecidos de las farmacias de Anzoátegui

(foto Rafael Delgado)
(foto Rafael Delgado)

Los medicamentos anticonvulsi­vos que requieren los pacientes como los que padecen de epilep­sia, también forman parte de la lista de rubros que están desaparecidos de los anaqueles de las farmacias en el país. Así lo reseña eltiempo.com.ve

“A nosotros no nos llegan esos medicamentos desde hace aproxi­madamente seis meses”, comentó Gilberto Gómez, encargado de la Farmacia Ribadeo, ubicada en Le­chería.

Medicinas como Fenobarbital, Primidone y Fenitoina son algunos de los fármacos que escasean en los inventarios de los expendios de artículos para la salud.





“Lamentablemente les tenemos que decir a los consumidores que si­gan su búsqueda en otros estableci­mientos porque aquí no nos llegan”, expresó Lisbeth Guaicuto, empleada de la farmacia Saas del Peñón Faro.

De farmacia en farmacia

Nora Boscán es una de las usua­rias que ha emprendido ese peregri­nar de local en local, en busca de las medicinas que necesita su chamo de 10 años, quien sufre de ataques de epilepsia desde que tenía tres.

“Es horrible porque cada vez que le dan las convulsiones no consegui­mos el medicamento y es preocu­pante porque cada ataque que le da es un proceso degenerativo de sus neuronas”.

Boscán indicó que en el Instituto de Malariología del estado Anzoá­tegui de vez en cuando entregan los medicamentos.

La escasez de este tipo de reme­dios también representa un proble­ma para los médicos. La neurólogo infantil María José Díaz explicó que le resulta complicado medicar a los pacientes “porque no sé con exactitud qué van a conseguir en las farmacias”.