Maduro sale con los dineros del pueblo a comprar votos en el Caribe

Maduro sale con los dineros del pueblo a comprar votos en el Caribe

Nicolás Maduro y Keith Rowley durante su rueda de prensa de ayer en el Diplomatic Centre de Puerto España / AVN
Nicolás Maduro y Keith Rowley durante su rueda de prensa de ayer en el Diplomatic Centre de Puerto España / AVN

 

Definitivamente el gobierno no está dispuesto ni a buscar ni a facilitar una salida democrática, pacífica y constitucional; sino encunetar al país en una crisis de consecuencias impredecibles.

Por el embajador Gerson Revanales





El rechazo a la visita de Secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano, quien cancelo su viaje por “motivos que no dependen de la Santa Sede”, dejo claro que por los momentos no hay posibilidad de una solución pacífica con la participación de terceros como puede ser la mediación, los buenos oficios o la facilitación; y menos por una vía directa como es la negociación gobierno-MUD; en consecuencia queda seguir empujando por dos vías: internamente con calle y más calle y externa presionando con la opinión internacional, la prensa, las ONGs defensoras de los DD.HH. y en particular los organismo regionales e internacionales.

Hasta hace poco parecía que esta vía era poco factible cuando Colombia, a causa de la abstención de Panamá, no logró alcanzar los 18 votos que necesitaba para que la (OEA) convocara a una reunión extraordinaria de cancilleres y tratara la crisis fronteriza con Venezuela; sin embargo, los vientos han cambiado a partir de la decisión de Correa en noviembre pasado de no reelegirse; de la pérdida del referéndum de Evo en febrero de este año; del ascenso de Macri en Argentina y de la suspensión de Dilma en Brasil por (tramposa), por falta de próvida y transparencia.

Estos cambios abren las puertas para que a Maduro se le aplique también la Cláusula Democrática de MERCOSUR (Protocolo de Usuhaia II), considerando que para el ex presidente de Uruguay pepe Mujica “Maduro está loco como una cabra “ y para el canciller Rodolfo Nin Novoa “La única manera de superar la crisis en Venezuela es un revocatorio”.

Si en la convocatoria pasada Colombia perdió por un voto, hoy extraoficialmente según algunas cancillerías, 24 países estarían a favor de invocar el ART 20 de la Carta Democrática al considerar que existen una alteración del orden constitucional que afecte gravemente el orden democrático incluso ser factor de desestabilización regional, por lo cual estarían dispuestos a realizar una apreciación colectiva de la situación y adoptar las decisiones que estimen conveniente; lo cual no significa ni una injerencia ni una invasión como lo hace ver el gobierno.

La tarea que queda para los demócratas es trabajar algunos de los gobiernos que se abstuvieron cuando la convocatoria de Colombia. Tan es así que Maduro estuvo esta semana de compra de votos por algunas islas del Caribe.