Médico de El Tigre: No quiero que muera un niño por no tener insumos

Médico de El Tigre: No quiero que muera un niño por no tener insumos

(foto Wayne David)
(foto Wayne David)

“Me da mucho dolor ver a mis pacientes deshidratados porque no tienen ni para comprar un yelco y aquí a nadie les duele. En otra oportunidad, si yo tenía, de mi sueldo les daba para que se hicieran los exámenes pero ni eso tengo ahora”, expresó entre lágrimas la médico residente del servicio de Pediatría, Cándida Moya, quien junto a 23 colegas, lleva 12 días de paro. Así lo reseña eltiempo.com.veMarnelid Marcano

Los profesionales de la Medicina en el hospital Guevara Rojas de El Tigre, tomaron esta medida para exigir la cancelación de un salario justo, así como la dotación de insumos y medicamentos que les permita atender a los pacientes.

Moya señaló que lo único que quieren es que sean tomados en cuenta para evitar que algún “niño se me muera por no tener con qué atenderlos”.





Lamentó que algunos familiares de pacientes no los apoyen, cuando los primeros afectados son ellos.

La nefrólogo del hospital, Yindri Marcano, se sumó a la lucha de sus colegas y criticó que a estas alturas no hayan tenido la “resonancia que se ha querido, porque pareciera que sólo nos doliera a los médicos que ejercemos en las emergencias y que vemos morir a nuestros pacientes en grandes cantidades porque muchos de los insumos no los hay”.

Puntualizó que no hay presupuesto para el laboratorio, ni para rayos X, ni la unidad de diálisis y tampoco para la farmacia o para medicamentos de uso rutinario.

“Las personas vienen aquí con un edema agudo de pulmón y se mueren porque no hay diuréticos. La gente viene con un asma bronquial complicada o un shock anafiláctico y se muere porque no hay solumedrol (solución inyectable)”, dijo.
La adjunta a la emergencia pediátrica, Eudis Rubio, ve con tristeza que con el pasar de los días sus colegas aún no reciben sus pagos y tampoco llegan los insumos.

“Nos llama poderosamente la atención que invitamos a los familiares que son los que están padeciendo por la falta de insumos y ninguno acompaña, ninguno ayuda ni apoya a estos residentes que día a día son los que dan la cara por los pacientes”.

En 15 días
Al consultar al director del hospital, Antonio Briceño, sobre la situación de los residentes alegó que es un problema que está a nivel del Ministerio de Salud.

“Esta semana estuve reunido con el presidente de Saludanz, Eduardo Martínez, con el coordinador docente de la zona Oriente y hubo comunicación con el ministerio y se plantea la corrección de la nómina de estos médicos. Y esperamos, según lo que nos dijeron, que en términos de 15 días puedan estar cobrando, pero es algo que no maneja el hospital”, apuntó.