Edinson Ferrer: Ordenanza de Gestión Ambiental busca hacer de Caracas una ciudad sustentable y de progreso

Edinson Ferrer: Ordenanza de Gestión Ambiental busca hacer de Caracas una ciudad sustentable y de progreso

Screenshot_1

Este jueves, la Comisión de Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable del Cabildo Metropolitano de Caracas realizó la consulta pública de la Ordenanza de Gestión Ambiental Metropolitana en el municipio Libertador. Esta normativa regirá el orden jurídico en materia ambiental en el Área Metropolitana.

Nota de prensa





El concejal Edinson Ferrer, presidente del ente legislativo y titular de la Comisión de Ambiente destacó que esta es la primera ordenanza en dicha materia desde que se creó el Área Metropolitana de Caracas, y que tendrá entre sus objetivos principales integrar las políticas de cada uno de los 5 municipios capitalinos en un sólo esfuerzo para seguir construyendo ciudad.

Ferrer informó que se han realizado consultas públicas en los municipios Sucre, Chacao, Baruta, El Hatillo y que durante este jueves se efectuó el cierre del ciclo de consultas en el municipio Libertador, en donde participaron más de 25 ONG´S, el diputado a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa y Nicola Verónico, Gerente de Ambiente de la Alcaldía Metropolitana.

El edil metropolitano anunció que la Ordenanza está a punto de ser bautizada para todos los caraqueños para lo cual ya se han adelantado conversaciones con los alcaldes de los municipios del eje metropolitano y con los presidentes de las comisiones de ambientes de los consejos municipales.

“Muy pronto podremos contar con una Ordenanza con un orden jurídico en materia ambiental que sea integral para toda la jurisdicción que desde Petare, Caucaguita hasta el 23 de enero y Propatria, para que en toda Caracas podamos tener las misma política en materia ambiental, que podamos hablar en el mismo leguaje sobre la recolección de los desechos sólidos, que podamos trabajar en proyectos de nuevas plantas de transferencia para que las Mayas no esté abarrotada como se encuentra el día de hoy, en donde se pueda hablar de inversión para nuevos camiones de recolección de desechos y que se pueda hablar de consciencia en materia de reciclaje”, dijo.

En este sentido indicó que la ordenanza viene a darle a la ciudad de Caracas un nuevo paso hacia una ciudad con mucha más ciudadanía, sustentable, y que busque definitivamente el progreso para todos sus habitantes.

Por su parte el diputado Tomás Guanipa, resaltó la importancia de las iniciativas que buscan un cambio sustancial en la calidad de vida de los caraqueños, que permitan volver a tener una ciudad con áreas verdes, en donde la basura no sea un problema sino que más bien exista un sistema para tener una ciudad limpia, “es decir que tengamos una ciudad donde el ambiente sea un prioridad y no lo último de la lista, en estos momentos cuando todo en el país pareciera que va por un sólo túnel es muy importante que exista gente pensando en la ciudad posible que podemos tener entre todos”, añadió.