Narváez: Maduro debe entender que el hambre no se combate con balas ni represión sino con comida

Narváez: Maduro debe entender que el hambre no se combate con balas ni represión sino con comida

rafaelnarvaez

El defensor de Derechos Humanos (DDHH) abogado y exparlamentario Rafael Narváez emplazó al presidente Nicolás Maduro a “entender que el hambre no se combate con balas ni represión, sino con comida”. Esta recomendación la hizo tras denunciar una situación generalizada de caos en el país, ocasionada por la falta de alimentos y medicina, que ha generado largas colas de ciudadanos en busca de comida, muertes por falta de medicamentos sobre todo de la población infantil y saqueos en gran parte del territorio nacional.

Nota de prensa





Narváez señaló que las últimas semanas han estado plagadas de detenciones arbitrarias (unas 550) muertes durante protestas por comida y “una represión sin límites por parte de organismos de seguridad”. Mencionó el caso del estado Sucre, lugar en el cual se vivieron intensos disturbios el pasado 14 de junio y en el cual hubo 400 detenidos, de los cuales 32 fueron trasladados a la Penitenciaría General de Venezuela (PGV) en San Juan de los Morros, Guárico. “Agregó el caso de la dama fallecida en Táchira tras recibir perdigonazos en el rostro y el hombre fallecido en Petare mientras buscaba alimentos. Destacó el fallecimiento de Osmel Fuentes (21) durante las protestas en Cerezal (Sucre) y resaltó la participación de funcionarios de la Guardia Nacional (GN) en casos de muertes durante manifestaciones.

Al respecto, rechazó los anuncios realizados por el presidente Nicolás Maduro de ofrecer 20 años de cárcel a quienes participaron en los disturbios y saqueos en Cumaná, así como el traslado a centros penitenciarios alejados de la ciudad sucrense “como mecanismo de castigo” y recordó que las torturas y tratos crueles están prohibidos por la Constitución Nacional. Señaló que existe una nula presencia y pronunciamiento del Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, ante la grave situación de falta de alimentos y medicinas, violencia y confusión en el país. “Presidente, es importante que el Estado tenga alma (…) esas bolsas con comidas son un apartheid político, cuatro rubros no alcanza para un mes de sustento de muchas madres, usted invisibiliza lo que pasa en el país. Vemos un Defensor del Pueblo ausente, un hombre que no opina del desbordamiento, muerte de niños por falta de medicamentos, no se preocupa por la falta de alimentación. Ayer vi con mucha preocupación como el Presidente asumió funciones de juez que no le corresponde” afirmó.

Ante este panorama, rechazó las acciones que ejecuta el Consejo Nacional Electoral (CNE) las cuales aseguró se tratan de estrategias para dilatar la realización del Referendo Revocatorio planteado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Dijo que de esta forma se obstaculizan las salidas electorales y democráticas y le quita a la ciudadanía el derecho de votar y decidir sobre un cambio de gobierno para salir de la crisis que se vive en el país. “Le recordamos a los funcionarios del CNE que las responsabilidades son individuales” resaltó.