UNT repudió los hechos de violencia en Delta Amacuro y acudirán ante la AN

UNT repudió los hechos de violencia en Delta Amacuro y acudirán ante la AN

Veronica-Brito-1

 

El partido Un Nuevo Tiempo repudia los hechos de violencia ocurridos este jueves en la ciudad de Tucupita en el Estado Delta Amacuro y exige una investigación por los atropellos por parte de la Guardia Nacional Bolivariana contra la población que protestaba pacíficamente por falta de alimentos, así mismo solicitaran un derecho de palabra, para la próxima semana, en la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, para presentar los casos de violación de los derechos humanos durante las protestas.





Nota de prensa 

Así lo informó la dirigente de UNT del Delta Amacuro y miembro de la Dirección Nacional de UNT Verónica Brito, quien acompañada del Presidente Ejecutivo de ese partido y Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional Enrique Márquez, y el diputado Carlos Valero, aclaró que las manifestaciones pacíficas se tornaron violentas por la misma acción de represión por parte de la Guardia Nacional.

“Desde hace varias semana se han generado focos de protestas en varios sectores de la ciudad que entre el miércoles y jueves de esta semana se agudizó por la falta de alimentos y fueron reprimidas por la Guardia Nacional, bajo órdenes del gobierno regional. Nosotros en UNT y desde la MUD repudiamos los hechos de violencia y la represión ejercida por los cuerpos de seguridad contra una población que reclama su derecho a la alimentación y clama por un cambio. Rechazamos aquellos que en medio de la confusión y la protesta pacífica, se aprovecharon para generar la violencia”.

Indicó que presentarán ante la Comisión de Política Interior los atropellos sufridos por las personas que estaban protestando legítimamente por el derecho a la alimentación. “Además denunciar la situación de falta de alimentos en el Estado que está ocasionando estragos en la población más vulnerable como son los niños y los ancianos.

“Hay madres que no están enviando a sus hijos al colegio porque no tiene como alimentarlo y en las escuelas las maestras han denunciados que hay niños que se desmayan por falta de comida. Hay una situación de hambruna. Alrededor de los Clap hay corrupción y vamos a llevar esta denuncia ante la Comisión de Política interior ya tenemos un derecho de palabra, para la próxima semana, para que se conozca el atropello que está viviendo el Estado Delta Amacuro”.

Responsabilidad de la Gobernadora Lizeta Hernández

Afirmó que hoy el Delta Amacuro es el reflejo de lo que está viviendo el país en general, cifras de la encuestadora Venebarómetro indican que el 49, 1 por ciento de la población del Oriente del país comen una sola vez al día y solo un 3 por ciento come 3 veces al día, por la falta de abastecimiento de alimentos e insumos.

“Responsabilizamos directamente a la gobernadora Lizeta Hernández, quien irresponsablemente declaró que ella no podía hacer nada porque simplemente comida no hay. Posterior a eso declaró un toque de queda en total flagrancia y violación de lo que son los derechos al libre ejercicio, a la libre protestas y reunión de personas en todo nuestro estado”.

Recalcó Verónica Brito que hay una salida constitucional, democrática y pacífica a esta crisis, de la necesidad de un cambio inmediato y así lo ha demostrado el país y en este caso el Delta Amacuro durante la verificación de las firmas para el Referéndum Revocatorio presidencial.

“No vamos a permitir que este camino se nos desvíe hacia el de la desesperanza, la violencia y la confrontación, pues la vía es Constitucional, es pacífica y es el referéndum revocatorio del mandato presidencial”.

Agregó que la gobernadora del Estado Delta Amacuro Lizeta Hernández, la acusó a ella, al Secretario General de UNT en el Estado Michel Kabchi y a Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López quien estuvo de visita en el estado, de instigar a la violencia que se ha desplegado en las calles de la ciudad de Tucipita.

“El pueblo venezolano sabe que los únicos responsables de la violencia es el gobierno regional, es la ineficacia, la corrupción y la falta de solución a los problemas que ha caracterizado a Lizeta Hernández, quien siempre con un discurso de odio y confrontación pretende amedrentar y vilipendiar la voluntad de un cambio. De un pueblo que claramente está diciendo que si el gobierno no va a rectificar en sus errores entonces es el pueblo quien va a rectificar al gobierno, por la vía democrática y constitucional”.

Reveló que hoy en Tucupita la mayoría de los comercios se encuentran cerrado, hay una cantidad innumerable de comercios que fueron saqueados, las dos instituciones de Mercal, más grandes del municipio fueron saqueadas. Extraoficialmente hay un saldo de alrededor de 176 personas detenidas y más de 50 personas heridas, entre las víctimas un señor en sillas de ruedas que resultó herido en la cabeza presuntamente por la Guardia Nacional Bolivariana cuando dispersó la manifestación. Además fue suspendido el servicio eléctrico, por alrededor de 3 horas, a la radio Fe y Alegría para evitar que se informara sobre las protestas.

“Hoy el camino es incierto, estamos llamando a la calma a que haya respeto, reivindicamos de manera contundente el derecho legítimo que tenemos de ejercer la protesta pacífica. Como está establecido en nuestra Constitución”