Colegios privados promedian ajuste de 200% en matrícula escolar

Colegios privados promedian ajuste de 200% en matrícula escolar

Foto El Sol de Margarita
Foto El Sol de Margarita

El ajuste promedio en las matrículas y mensualidades para el próximo año en la educación privada es de un 200%, pero la cifra final dependerá de la estructura de costos presentada previamente por los planteles y aprobadas por las sociedades de padres y representantes respectivas.

El Sol de Margarita

Yanet Márquez, vicepresidenta de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), explicó que lo que determina el porcentaje de ajuste en las mensualidades es la estructura de costos, de acuerdo con las necesidades de cada institución en cuanto a sueldos para el personal, mantenimiento del plantel y la inflación que no solamente afecta el funcionamiento sino también el presupuesto de padres y representantes.





Resaltó que sin sueldos acordes, los padres se ven imposibilitados de asumir los compromisos, teniendo que recurrir a planteles privados donde los costos se adapten a sus ingresos.

Sin embargo, enfatizó que los retiros o migraciones de alumnos de la educación privada a la pública representan un porcentaje de apenas 5%, frente 25 y 30% de alumnos que se retiran por mudanza de su familia al extranjero.

Indicó que el retiro de docentes por causas similares se ubica en un porcentaje cercano, sobre todo en estados fronterizos como Táchira, lo cual ha generado un déficit significativo para cubrir las diferentes cátedras.

“Por ejemplo, no tenemos profesores de inglés y a nivel nacional estamos buscando estrategias para el nuevo año escolar, para saber qué profesionales están impartiendo las materias física, matemática e inglés”.

Márquez López estimó que la educación privada cubre un 30% de estudiantes y dijo que están tratando de mantenerse activos frente a una situación que catalogó de crítica.

Continúe leyendo aquí