Doctor Ruy Medina: ¿Dónde están esos seis millones de medicamentos?

Doctor Ruy Medina: ¿Dónde están esos seis millones de medicamentos?

Ruy-Medina-14021

El doctor Ruy Medina, Director Regional de Salud en Lara, indicó ayer su desconocimiento ante los 6 millones de cajas de medicinas que había hecho entrega el Gobierno nacional en los centros asistenciales de Lara, reseñó El Impulso.

Informó que desde hace casi tres semanas, ninguno de los hospitales de Lara han recibido soluciones endovenosas, teniendo que cada paciente correr con los gastos por su cuenta. En lista de espera también se encuentran anestésicos, suturas, tubos endotraqueales, antiepilépticos y antihipertensivos.





“¿Sí hubo una repartición de seis millones de cajas, dónde están? Lo que nosotros recibimos del Ministerio de Salud solo representa un porcentaje mínimo de aquella cifra que ellos afirman”, expresó.

Añadió que esos medicamentos son distribuidos por Barrio Adentro, por dicha razón la contraloría debe dirigirse para observar cómo están siendo entregados.” “Nosotros ni tenemos responsabilidad en lo que recibe o distribuye Barrio Adentro, mucho menos hacia dónde los trasladan”.

Medina sostuvo que todo lo que recibe la Dirección de Salud es firmando por quien entrega y recibe, y enseguida los distribuyen con la mayor brevedad posible a todos los centros que están bajo su control. “No pueden pretender tapar el sol con un dedo”.

El galeno informó que por los momentos todos los medicamentos, insumos y material médico quirúrgico que llegan a los hospitales del estado son entregados con mucha rapidez por la cantidad de pacientes que lo requieren.

Como ejemplo, detalló que la semana pasada, el Hospital Central recibió 5.000 soluciones, que se gastaron en tan solo cinco días. “El ministerio no puede seguir haciendo reparticiones tipo pulpería”. Mensualmente, solamente el área de emergencia gasta 9.700 soluciones.

La máxima autoridad de salud en la entidad, les pidió a los voceros del Gobierno nacional que “sean reales y verdaderos”, y que muestren el nombre de los fármacos y las cantidades que supuestamente están haciendo entrega.

“El problema está en que sigue politizanda la salud en ”.Así mismo argumentó que los representantes del Consejo Legislativo, no tienen moral de señalar a cualquier persona como irresponsable, cuando ellos tienen 20 obras inconclusas en materia de infraestructura desde hace 10 años.

El galeno invitó públicamente a los diputados del Consejo Legislativo y voceros oficialistas, que lo acompañen a las farmacias del estado a buscar los anticonvulsivos y analgésicos.
Continua su función

Frente a toda la crisis de salud y escasez, la función del Hospital Central Antonio María Pineda no se ha detenido, el Director de Salud confirma que efectúan intervenciones quirúrgicas de emergencia y electivas.

“Nosotros estamos trabajando, somos casi que el único Hospital que presenta un 75% de actividad normal. Este jueves tenemos programados operar en la mañana y en la tarde, y nos están financiando los familiares de los pacientes, en los insumos que no poseemos”.

Informó que todo el dinero de Hidrolara, Infralara y la Gobernación, van para el sector salud, y que es consumido de inmediato. “El que sabe de salud, tiene conocimiento de que es un barril sin fondo, y que todo el presupuesto se gasta”.

No obstante su función a la vez se ha visto afectada por la falta del presupuesto, y distribución de la empresa de alimentos dentro de los centros de salud; y al no contar con los recursos necesarios para comprar la comida en un alto precio, han resuelto cambiando la dieta a ensaladas, verduras, papa, pollo y “de vez en cuando huevo”.