Andrés Eloy Camejo: Gobierno con resolución 9855 lanza cortina de humo frente a la crisis humanitaria

Andrés Eloy Camejo: Gobierno con resolución 9855 lanza cortina de humo frente a la crisis humanitaria

Cortina de humo de la crisis humanitaria
Como una cortina de humo, catalogó Andrés Eloy Camejo, diputado a la Asamblea Nacional, la resolución 9855, emitida por el Ministerio del Trabajo en la Gaceta Oficial N. 40.950, al tiempo que le aclaró al gobierno de Nicolás Maduro, que el problema no radica en la mano de obra, sino en la producción, y a su juicio, la revolución acabó con todo.

Un abuso de poder y una violación a la Ley Orgánica del Trabajo y a convenios internacionales en la materia, sería el ejecútese de esta resolución destemplada, que valiéndose del Estado de Excepción y de la Emergencia Económica, pretenden despojar a empresas públicas y privadas de su capital humano, para ejercer supuestas funciones que contribuyan con el reimpulso productivo del sector agroalimentario, denunció.

En este orden de ideas el presidente de la Sub Comisión Agroalimentaria de la Asamblea Nacional, manifestó que esta resolución donde se habla del uso y abuso Y disposición de trabajadores sin la debida consulta, por 60 a 70 días prorrogables, es una muestra de lo errado que está el gobierno nacional en materia de buscar mecanismos fehacientes para enfrentar la crisis humanitaria que se vive en el país.





“Después que este gobierno acabó con el aparato productivo del país, expropió más de 4 millones de hectáreas productivas, propició el cierre de miles de empresas, trayendo como consecuencia la gran crisis que hoy vivimos, con tasas de desempleados muy elevadas, ahora viene con esta farsa al estilo de los regímenes en el mundo, a disponer de una libertad que posee todo ciudadano de dónde y en qué trabajar. Maduro no puede obligar a las empresas a mandar su personal capacitado a los campos a hacerle el juegp a un gobierno tan mediocre”, enfatizó.

Finalmente expresó que zapatero a su zapato, al tiempo que alertó que de poner en práctica esta resolución, se va a producir una especie de arroz con mango en el sector agroalimentario. “ Para trabajar en el campo hay que tener vocación para esto, y un personal no apto para este trabajo lo que va a traer más caos en el área agroalimentaria, y por ende va a profundizar la hambruna en el país”, dijo.

Nota de prensa