Proliferación de chipos causa alarma en Caraballeda y Macuto

Proliferación de chipos causa alarma en Caraballeda y Macuto

Examinando-al-chipo

Habitantes de Las Quince Letras, El Ceibo, El Cojo y El Teleférico, en Macuto, así como de Blanquita de Pérez, Macundamar y Tanaguarena, en Caraballeda, exigen la fumigación urgente debido a la aparición de chipos, portadores del Mal de Chagas, en las residencias y comunidades de las parroquias.

La Verdad de Vargas





Señalaron que esta semana se han conseguido varios insectos de este tipo, por lo cual piden a los funcionarios de la Dirección Ambiental de Salud de Vargas que se trasladen al sector para evitar una mayor propagación.

“Estamos preocupados, pues hay de varios tamaños y colores y no sabemos identificar cuales son los portadores del parásito y cuales no”, declaró Rafaela Fernándes, vecina de Caraballeda.

En general, señalan que es fundamental que se active un intenso operativo de fumigación en las comunidades del estado, porque están proliferando enfermedades endémicas que se encontraban controladas.

“Vemos con preocupación como Vargas se ha convertido en zona endémica de Malaria, sigue latente el riesgo de Zika y dengue, hay leishmaniasis y ahora proliferación de los vectores del Mal de Chagas”, dijo un médico que prefirió no identificarse.

Ante la situaciónse insta a los pobladores de cualquier comunidad afectada a que “si los pica un insecto que se parezca al chipo, lo notifiquen de manera inmediata ante las autoridades sanitarias, con la finalidad de realizarle el seguimiento completo del caso”.

Continúe leyendo aquí