Unete llama a la desobediencia contra resolución que impone régimen de esclavitud a los trabajadores

Unete llama a la desobediencia contra resolución que impone régimen de esclavitud a los trabajadores

marcelamaspero

Producto de la Resolución 9855 del Ministerio del Trabajo, Marcela Máspero, coordinadora nacional  de la Unión Nacional de Trabajadores (UNETE), llama a los trabajadores venezolanos a la desobediencia de este instrumento que establece en Venezuela un régimen laboral especial que impone condiciones de esclavitud.

Para la vocera de UNETE se trata de un modelo que retrocede a nuestro país a la esclavitud “y violenta el convenio 29 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), suscrito en 1930 que obliga a los Estados que lo ratifiquen, a la erradicación del trabajo forzoso. Se violan también artículos de la LOTTT vigente y de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.





“El decreto establece un régimen transitorio de carácter obligatorio para empresas públicas y privadas, estableciendo mecanismos de inserción temporal de trabajadores y trabajadoras a discrecionalidad del Gobierno, bajo la clara concepción militarista, de manera inconsulta y arbitraria. Maquillando el contenido del Decreto con artículos de la LOTTT que hablan sobre la obligatoriedad del pago del salario mínimo y cesta ticket socialista en la empresa que reciba a los trabajadores, cuando el propio Gobierno en la mayoría de las Alcaldías, Gobernaciones e Instituciones del Estado no ha realizado los aumentos de salario mínimo y de cesta ticket a sus trabajadores.

Un trabajador del sector privado que goza de beneficios previstos en su contratación colectiva mayores a los que establece la LOTTT y los decretos presidenciales, no tiene ninguna garantía de que se cumplan en una empresa del Estado donde se persigue la organización sindical, se violentan los derechos contractuales vigentes, no se discuten los contratos colectivos y hay miles de despidos masivos en centrales azucareros, Abastos Bicentenario, Fabrica Nacional de Cemento, SIDOR, PETROCASA, CORPOELEC, SENIAT y otras Instituciones.

“El bodrio o decreto señala que en caso de que el trabajador sufra algún accidente laboral producto de la labor ordenada por el Gobierno la entidad de trabajo originaria sería la responsable de asumir las consecuencias en materia de salud y seguridad social, lo cual también viola la LOPCYMAT”, acota Marcela Máspero.

Máspero señala que lo mas grave es que esta resolución anula el libre albedrío de la clase trabajadora, sujeta a que decidan su suerte desde arriba, en el marco de un régimen militarista, responsable de la grave crisis económica que actualmente viven los trabajadores, quienes para acceder a la canasta alimentaria requieren 24,3% salarios mínimos, inalcanzables para el 90% de la población venezolana, sumida hoy en en graves niveles de pobreza y desnutrición.

La portavoz de UNETE advierte que la semana que viene enviaran a la OIT, además del informe sobre los trabajadores despedidos por firmar el revocatorio en conjunto con la comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional,  otro informe donde “solicitaremos un pronunciamiento inmediato para derogar esta infame resolución que traslada a Venezuela a la época de la esclavitud. De igual manera, presentaremos esta denuncia ante las instancias nacionales del Tribunal Supremo de Justicia, Defensoría del Pueblo y Ministerio Público”, concluyó Marcela Máspero.