Incendio devastó tienda en Puerto Ordaz por falta de equipos bomberiles

Incendio devastó tienda en Puerto Ordaz por falta de equipos bomberiles

Foto3Artisonido

Un incendio de gran magnitud devastó por completo la tienda Artisonido, ubicada en el Centro Comercial Ciudad Alta Vista I de Puerto Ordaz, ante la mirada impotente de funcionarios del Cuerpo de Bomberos Municipales de Caroní, quienes carecen de equipos para atender efectivamente a cualquier emergencia.

Nota de prensa 





El siniestro se reportó alrededor de las 10 de la mañana, pero la falta de vehículos en los Bomberos Municipales de Caroní impidió que estos respondieran de la manera debida, lo que facilitó que el fuego se extendiera por todo el amplio local comercial de unos 500 metros cuadrados con dos niveles.

En horas del medio día el fuego tomó fuerza por toda la tienda, afectando a establecimientos contiguos como Electrónica Romeo y Julieta.

Las avenidas adyacentes fueron cerradas por los cuerpos policiales para facilitar las labores de combate de las llamas, a las que se sumaron equipos de los departamentos de control de emergencias de Sidor, Ferrominera y Corpoelec, en el marco del Comité de Ayuda Mutua (CAM), ante la incapacidad de los Bomberos de Caroní para contener el avance del incendio.

Aproximadamente a las 2 y media de la tarde los bomberos, con un valerosos esfuerzo, lograron impedir que el fuego siguiera avanzando y pudieron extinguirlo en un 90%, dedicándose desde entonces y hasta horas de la noche a apagar pequeñas llamas que persistían entre los escombros del depósito de Artisonido, que estaba repleto de muebles y electrodomésticos, el tipo de mercancía que ofrecía dicho comercio.

Afectados

Una gran cantidad de humo y el agua utilizada por los bomberos ingresó en decenas de tiendas del sitio, también conocido como “Macro Centro I”, por lo que requerirán importantes labores de limpieza para volver a funcionar.

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y cuerpos policiales tomaron el referido centro comercial para evitar saqueos, sin embargo los locatarios manifestaron temor, pidiendo que les permitieran sacar sus mercancías para resguardarlas mientras se normaliza la situación y el establecimiento vuelve a abrir sus puertas al público.

Aunque no se conocen las causas que originaron las llamas, se sospecha que  el incendio sea consecuencia de los apagones que se sucedieron la noche anterior en el sector Alta Vista de Puerto Ordaz durante varias horas, ya que al restablecerse el servicio eléctrico este podría haber causado una sobrecarga.

Alcalde indolente

La grave crisis que atraviesa el Cuerpo de Bomberos Municipales de Caroní no es nueva, pero ha empeorado en los últimos meses al punto de que este organismo de seguridad de primera respuesta ante emergencias suele pasar más tiempo sin vehículos operativos que con alguno funcionando.

Esto fue informado al alcalde encargado de Caroní, Eriberto Aguilera, a quien hace dos semanas, el lunes 18 de julio, le fue entregada una comunicación por parte de un grupo de personas de la sociedad civil, encabezado por el coronel (B) y comandante fundador de los Bomberos de Caroní, Pedro Vargas.

Dicha carta es una solicitud formal de autorización para gestionar con apoyo de la ciudadanía la repotenciación de varias unidades bomberiles que permanecen dañadas y convirtiéndose en chatarra, pero el mandatario local mantiene un indolente silencio administrativo al respecto a dos semanas de recibir la misiva en su despacho.

En tal sentido se le hace un llamado a Aguilera para que tome una pronta decisión, y si no va a cumplir con su deber y responsabilidad legal como alcalde de garantizar el funcionamiento y operatividad mínima de los Bomberos Municipales de Caroní, al menos permita que la ciudadanía que está desprotegida acuda en auxilio de esta institución que hoy se encuentra destrozada por la desinversión y negligencia oficial.