AN aprobó acuerdo a propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

AN aprobó acuerdo a propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Archivo - Reuters
Archivo – Reuters

Este martes la Asamblea Nacional aprobó este martes un proyecto de acuerdo, con motivo de celebrarse este 09 de agosto el día internacional de los pueblos indígenas del mundo.

La diputada Gladys Guaipo fue la encargada de presentar el proyecto de acuerdo en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos indígenas.

Al respecto, indicó que “el Ejecutivo debe iniciar la demarcación territorial de estos pueblos que tienen una deuda histórica en su desarrollo”.





Tras su intervención, siguió el diputado Armando Heredia, quien aseveró que hemos avanzado y aquí se ha dado un proceso en el cual se ha incluido a los pueblos indígenas.

Posteriormente, el diputado Romel Guzamana (MUD/Amazonas) criticó la posición que ha jugado el Ministerio de los pueblos indígenas y dijo que “nos quieren quitar nuestros espacios con el Arco Minero, pero sin aprobación de los pueblos indígenas no pasa”.

Asimismo, Guzamana invitó a los representantes de la seguridad nacional a investigar en Amazonas las presuntos hechos de violencia que ocurren con la Guardia Nacional.

Por parte de la bancada de Gobierno, la diputada Keirineth Fernández (Psuv/Zulia) le recordó a la oposición los alcances de la revolución para los pueblos indígenas y señaló que “nosotros no le tenemos miedo a las elecciones. Cuando ustedes quieran, nosotros queremos”.

El diputado José Antonio España (MUD/Delta Amacuro) se pronunció sobre este hecho y agregó que “el pueblo indígena de Venezuela vive el horror del hambre, las enfermedades y la desatención gubernamental”.

En ese orden, España también habló sobre la propuesta de la Asamblea Nacional para paliar este hecho, es decir, la promoción de un bono que sea equivalente a 2 ó 3 salarios mínimos para cada familia indígena.

En ese orden, el parlamentario Julio Ygarza (MUD/Amazonas) recomendó que “las Leyes de Pueblos Indígenas se traduzcan en realidades y se cumplan”.

Para cerrar el debate, el diputado Virgilio Ferrer ratificó que representa a indígenas que también se ven afectados por carencia de alimentos y medic.

Más información en breve