Daniel Ponne: Ante las maniobras del Gobierno aquí nadie tira la toalla

Daniel Ponne: Ante las maniobras del Gobierno aquí nadie tira la toalla

Foto: Nota de prensa
Foto: Nota de prensa

El ex Alcalde de Maracaibo y dirigente regional de Un Nuevo Tiempo, Daniel Ponne, criticó que el Gobierno se empeñe en frenar el inmenso anhelo de cambio que existe en la mayoría de los venezolanos: “El régimen está en un juego muy peligroso porque al negarse los cauces democráticos, se están abriendo otros caminos que nadie desea. Queremos y trabajamos por un cambio constitucional y en paz”.

Así reaccionó el dirigente social al anuncio hecho durante el mediodía de este martes por la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, quien pretende que la recolección del 20% quede para finales de octubre y el revocatorio se realice para el año que viene.

Indicó Ponne que esta es otra maniobra más que intenta el Gobierno con el único objetivo de perpetuarse en el poder: “No están entendiendo lo que ocurre en las calles del país. No quieren entender que la gente se cansó y que quiere una gestión que verdaderamente se ocupe de sus problemas. Ante la obcecada conducta del oficialismo, el pueblo no tiene otro remedio que seguir en la calle exigiendo lo que pertenece según derecho constitucional”.





Si el Gobierno pretende que la gente se resigne, dijo Ponne, está muy equivocado: “En nuestro contacto diario con el ciudadanos vemos el hambre que están pasando los niños y adultos. Vemos como sus ingresos no alcanzan ante la inflación y la estafa que representan los productos colombianos que trae Arias Cárdenas. Pero también veo que hay un deseo inquebrantable de salir de Maduro y del modelo que sólo trajo miseria”.

Los venezolanos están enfermos por la crisis, precisó, pero tampoco se consiguen los medicamentos que necesitan nuestros enfermos: “Y el Gobierno sólo pretende apropiarse del poder. Frente a eso el pueblo venezolano unido participará en la Gran Toma de Caracas. Allí demostraremos al régimen y al mundo que somos mayoría y que los derechos de la mayoría se respetan”.