Merma la venta de hortalizas en mercado de Anaco

Merma la venta de hortalizas en mercado de Anaco

(foto Migdalia Bello)
(foto Migdalia Bello)

 

Las ventas de hortalizas en el mercado municipal de Anaco han bajado, a pesar de que los precios se han mantenido durante los tres últimos meses. Así lo reseña eltiempo.com.ve / Danela Luces

Así lo reportaron expendedores del recinto, quienes atribuyen la merma al disminuido poder adquisitivo de los clientes, lo que se refleja en un menor nivel de consumo.





Entre los precios que se observan en los diferentes puestos de venta se consigue el kilo de papas en Bs 800, la zanahoria oscila entre Bs 800 y 1.000, al igual que la cebolla; el kilogramo de tomate está en Bs 900 y 1.000 y el ajo en Bs 6 mil.

Las causas

En algunos casos, como el de Rafael Salazar, la baja en las ventas se sitúa en 50% con respecto a lo que expendía durante el primer trimestre de 2016.

“De diez toneladas de hortalizas que vendía semanalmente, bajé a cinco. Todas las semanas me queda mercancía”.

Indicó que otra de las razones que influyen es que los clientes fuertes, como los restaurantes y areperas, ya no tienen el mismo volumen de ventas.

“Un conocido local de la ciudad, que anteriormente me compraba cinco sacos de papas semanales, ahora pide sólo uno cada 15 días”.

Otro que dijo que ya no se vende como antes fue Miguel Mijares, quien señaló que las ventas “apenas dan para mantenerse”.

Agregó que los precios no han subido, sino que se mantienen, pero “el problemas es que a la gente no le alcanza el dinero para comprar”.

Otra vendedora que prefirió no identificarse dijo que en el mercado municipal no hay un control de los expendios y que han proliferado las ventas de hortalizas por todos lados. “Cualquiera viene y se instala con una mesa a vender y la Administración no dice ni hace nada”.

Hablan los consumidores

La obrera Yaneth Vargas dijo que el dinero que percibe es insuficiente para adquirir los productos y por eso se limita a comprar lo necesario. “Ya no puedo comprar como antes, que pedía un kilo de cada rubro. Ahorita me llevo cuatro cebollas, cuatro tomates, un pimentón; así voy completando el mercado semanal”.

Josefina Acosta también se inclina por lo más económico. “Conseguí una feria que tenía el kilo de cebolla a 500 bolívares y el tomate a 400. Eso fue lo que compré”.

Otra opción

En el recorrido se observó que el Instituto Municipal de Capacitación y Créditos al Pequeño y Mediano Productor de Anaco (Imcacrempa) montó unos puestos con diferentes rubros a precios solidarios.