En crisis salas de rayos x de hospitales de la Gobernación de Vargas

En crisis salas de rayos x de hospitales de la Gobernación de Vargas

Foto: La Verdad de Vargas
Foto: La Verdad de Vargas

En un 50% se mantienen operativos los servicios de rayos x de los hospitales de la Gobernación, publica La Verdad de Vargas.

Alcides Oduber, presidente del Colegio de radiólogos del estado, detalló que los pocos equipos que funcionan se paralizan al menos dos veces por semana, por falta de materiales o fallas en las piezas.

“Estamos trabajando con un sistema de imagenología arcaico y la situación es crítica, pues muchos pacientes no tienen cómo pagar los estudios imprecindibles para un diagnóstico médico preciso”.





Denunció que el servicio en los hospitales de Carayaca y Caraballeda está parado, mientras que sólo funcionan, pero “a media máquina”, los del Periférico de Pariata, Naiguatá y el Alfredo Machado de Catia La Mar.

El dirigente gremial informó que en reiteradas ocasiones han denunciado las deficiencias en los equipos radiológicos del estado, sin que las autoridades de salud hayan resuelto nada.

“Estamos en crisis, producto de una carencia total de políticas de prevención y mantenimiento”.

Señaló que desde el 2012, cuando el coronel Ramón Carrasco estaba al frente de la Secretaría de Salud, la Gobernación había prometido la digitalización de todos los servicios. A la fecha, sólo Rayos X del hospital de Emergencias de Naiguatá funciona digitalmente.

“La utilización de los químicos de revelado fue eliminado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace más de cinco años, debido a su alta toxicidad y el riesgo que implica para el personal que labora en estas áreas”

En la actualidad, un estudio sencillo de tórax está por el orden de los Bs. 6.000 a nivel de la red privada de salud. En este sentido, el gremio de radiólogos le hace un llamado al Gobernador, “para que cumpla con las exigencias del área hospitalaria”.