Un día como hoy, hace 7 años, fue encarcelado ilegalmente Richard Blanco

Un día como hoy, hace 7 años, fue encarcelado ilegalmente Richard Blanco

detencionrichardblanco

 

Este viernes se cumplen siete años de la injusta detención al diputado caraqueño, Richard Blanco, quien ese momento se desempeñaba como Prefecto de la ciudad de Caracas; dicha arbitrariedad tuvo lugar el 26 de agosto de 2009, el establecimiento destinado para su reclusión recayó en el Centro Penitenciario Yare III.





En el año 2009, Richard Blanco, fungía como Prefecto de Caracas, para la época fue acusado por la Fiscalía del Ministerio Público de presuntas lesiones a un funcionario de la extinta Policía Metropolitana durante una marcha opositora celebrada días antes en la ciudad de Caracas en rechazo a la Ley de Educación. Para ese entonces, Negar Granados, defensa del legislador, afirmó que Blanco, solo trató de proteger al funcionario policial, quien se encontraba en la marcha opositora encubierto, manifestantes aseguraron haberlo identificado.

Casi un año de encarcelamiento fue para él y su familia un tempestuoso camino a la libertad, a sabiendas de su inocencia. Las trabas tuvieron preponderancia, obstaculizando el debido proceso judicial, lo que fortificó el espíritu luchador del parlamentario, quien al recuperar su libertad, agregó, “pasar casi un año en la cárcel me sirvió para crecer como persona y mantener intacta mi fe inquebrantable en Dios”.

De esa forma y en base al carácter agradecido que desde siempre ha caracterizado al diputado Richard Blanco, envió un mensaje de gratitud a quienes desde la Mesa de la Unidad Democrática, jamás desmayaron en su lucha por el rescate del Estado y en especial, a quienes siempre le han tendido la mano en momentos de aguda coyuntura.

“Gracias a la MUD y al país por ser solidarios conmigo en ese momento cuando fui objeto de la injusticia en Venezuela, principalmente gracias a Antonio Ledezma y a Mitzy Capriles de Ledezma por su apoyo incondicional, al presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, a los diputados, Ismael García, Delsa Solórzano, Julio Borges y José Antonio España. Agradecido también con mi amigo, exiliado político Oscar Pérez, Alberto Federico Ravell, Kiko Bautista, Carla Angola y Marta Colomina. Gracias a todo el equipo de ABP por su respaldo, a los ahora presos políticos, Leopoldo López, Manuel Rosales y a todos mis compañeros de las diferentes toldas políticas de la Unidad. Por último, pero no menos importante, debo resaltar el respaldo de mi familia, en especial el de mi madre Hilda, mis hijos Andreina Blanco y Richard Humberto Blanco y mis hermanos Antonio Blanco y Andrés Eloy Blanco”, expresó conmovido.

Por esa razón, el legislador le hizo un llamado a toda Venezuela con motivo de la venidera movilización convocada por la Alternativa Democrática, de la cual es parte, el próximo 1 septiembre, concebida como una apoteósica manifestación en exigencia de lo que instituye la Constitución de la República, en la activación del Referendo Revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro.

Con respecto a ello, Blanco asentó, “la historia, nuestros hijos y su futuro nos reclaman con apuro avocarnos por rescatar la democracia perdida, debemos activarnos en las calles de nuestra Venezuela, ¡porque es nuestra, y por ella vamos a luchar! Que los verdaderos adversarios de la justicia y la verdad, no se equivoquen, nosotros somos defensores de la paz y con guáramo vamos a defender a nuestro golpeado pueblo. Más temprano que tarde todos volveremos a abrazar la alegría de ser libres”, sentenció con fuerza.