Visitas a parques temáticos de Margarita caen 70% esta temporada vacacional

Visitas a parques temáticos de Margarita caen 70% esta temporada vacacional

Foto archivo
Foto archivo

La temporada de vacaciones escolares que concluye próximamente, no deja un buen sabor para los empresarios de los parques temáticos en el país y en especial de la isla de Margarita, donde existen tres muy reconocidos y en otros tiempos ampliamente visitados tanto por turistas como por residentes, reseña El Sol de Margarita.

De acuerdo con las estimaciones realizadas por Manuel Aceituno, director ejecutivo de la Asociación Venezolana de Atracciones y Parques (Asovapa), durante la presente temporada registran un descenso de aproximadamente 70% en el número de visitantes en comparación con el año pasado.

Aceituno subrayó que para 2015 sufrieron un descenso del 30% en comparación con el año anterior, lo que evidencia una caída sostenida en los últimos tres años.





Enfatizó que por más que los empresarios del sector intenten sincerar los precios de las entradas para no afectar el bolsillo de los visitantes, no llegan a compensar los costos operativos.

El director ejecutivo de Avapa precisó que en una jornada típica en esos establecimientos es de 1.500 visitantes por día, cifra que toman como referencia de 2015; sin embargo, en los mejores días de este año, apenas ingresaron alrededor de 400 personas al día.

Refirió que anteriormente la estadía promedio de los turistas a la Isla era de ocho días, tiempo en el que visitaban los tres parques existentes; pero actualmente se ha reducido a cuatro días la presencia en la entidad, debido a la situación económica que se padece a escala nacional, lo que a lo sumo le permite visitar un solo establecimiento de diversión.

En Margarita, la situación para Parque El Agua, Diverland y Musipán Er Reino, la situación es igual de crítica y no descartan que se complique aún más, producto del aumento salarial y del bono de alimentación decretado recientemente por el presidente de la República.

Adelantó que el impacto por incremento del bono de alimentación es muy fuerte para ese sector, toda vez que aumenta hasta 200% las erogaciones de las empresas para el pago de nóminas.

El gremialista indicó que en aras de lograr cierta recuperación después del revés en la temporada, diseñan estrategias promocionales para que los mismos residentes tengan ventajas a la hora de disfrutar esas instalaciones.

Señaló que en los próximos días darán a conocer tales estrategias, a través de los medios de comunicación.

Parques bien posicionados

El director ejecutivo de la Avapa destacó que los parques temáticos de la isla de Margarita están muy bien posicionados a escala nacional e internacional, en comparación con otros estados del país donde existe una mayor densidad poblacional y menos establecimientos.

Admitió que la condición de la Isla como destino turístico caribeño e internacional le trae buenas ventajas a esos tres sitios que representan un importante valor agregado para la actividad turística.

Destacó que uno de esos parques ofrece además alojamiento para turistas nacionales y extranjeros, lo que demuestra la confianza que aún mantienen los inversionistas en Nueva Esparta, a pesar de las dificultades que enfrentan por falta de divisas.

Reiteró que esa situación viene afectando seriamente lo concerniente a la parte de mantenimiento, ya que el 98% de los insumos que utilizan para eso, son importados; pero que además han sufrido costos exorbitantes que hacen imposible tener acceso a los mismos, como es el caso del cloro para la limpieza en general y de las piscinas.

Toboganes y demás instrumentos que generan diversión en esas empresas, se ven igualmente afectados por la falta de divisas, lo que impide su mantenimiento a la par que aumenta los riesgos de deterioro.

Continúe leyendo aquí