Más de 70 familias se beneficiaron con plan “La Fachada del cambio” impulsado por la AMC

Más de 70 familias se beneficiaron con plan “La Fachada del cambio” impulsado por la AMC

Jornada Integral en Caricuao (1)

 

En un ambiente familiar en el Centro Agroecológico de Caricuao, la alcaldesa Metropolitana encargada, Helen Fernández, entregó donaciones a más de 70 familias caraqueñas con el fin de mejorar su calidad de vida. La Mandataria aseguró que seguirá luchando por el bienestar de las comunidades, “ésas que nos unen, que nos fortalecen cada día y nos inspiran a impulsar el cambio”.





Como parte del programa “La Fachada del cambio” que adelanta la alcaldía Metropolitana, los vecinos de las parroquias Caricuao, Macarao, La Vega, Santa Rosalia y Filas de Mariche, recibieron, de la mano de Helen Fernández, pinturas, brochas y demás materiales, para seguir promoviendo la autoconstrucción y el desarrollo de la infraestructura de las comunidades.

“No se trata sólo de una fachada, esa fachada debe transmitir lo que somos como venezolanos: una sociedad de inclusión donde todos tenemos derecho a vivir con una mejor calidad de vida. Por eso, estamos hoy dando la cara por nuestros ciudadanos (…) No descansaremos hasta lograr que el Alcalde Ledezma este junto a nosotros trabajando por una mejor Ciudad para la Vida. Sólo les puedo decir que mientras más asfixian a las alcaldías, más cerca nos ponen de nuestra gente. Por eso vamos a recuperar nuestras competencias para continuar luchando por el beneficio colectivo, sin el pueblo no vamos para ninguna parte, pues el pueblo es el que marca el destino de la democracia y no está dispuesto a presenciar un Circo de quienes son capaces de todo para permanecer en el Poder”, dijo.

En la actividad, en donde la Alcaldesa Metropolitana estuvo acompañada por el concejal Goyo Caribas y directores del Despacho, los vecinos también pudieron disfrutar de asesoría legal y nutricional en el OfiMóvil, vacunación de mascotas y la desgutación de platillos de comida mediterránea con participantes de los cursos sabatinos que se dictan en el Agroecológico.

.“A pesar de los pocos recursos que ustedes tienen siguen esforzándose por nuestro bienestar comunitario. Estamos muy agradecidos por eso, por la labor de la Alcaldía Metropolitana”, afirmó Militon Gudiño.

Por su parte, el concejal Caribas también resaltó que “aplaudimos el esfuerzo que realiza la Alcaldía Metropolitana todos los fines de semana para cumplir con las comunidades, a pesar de la guerra que tiene el Gobierno contra la Alcaldía. Esto es una muestra que se viene logrando muchas cosas positivas para los vecinos. Desde el Cabildo seguiremos apoyando estas labores productivas para las comunidades de Caracas, junto a la mano de Helen Fernández y del Alcalde Antonio Ledezma”, dijo el Concejal Cariba.

Fernández aprovechó la ocasión para enviarle un mensaje al Gobierno de Nicolás Maduro, a quien le recordó que “las políticas públicas no pueden ser espasmódicas porque los problemas sociales no se combaten con un despliegue de un fin de semana— como está pasando hoy en Caricuao— donde invaden, intimidan, reprimen y caen hasta víctimas inocentes para luego retirarse y montar el Circo en otro lugar”.

En ese sentido, afirmó que en materia de seguridad se requiere una política integral.

“Las políticas públicas no se van a manejar espasmódicamente. Entrando a un lugar y violando los derechos de los ciudadanos, las políticas públicas deben manejarse con coordinación y planificación como lo hizo el Alcalde Ledezma cuando le entregó a la ciudad el Plan Maestro de Seguridad, al que el Gobierno hizo caso omiso. Allí están las líneas maestras plasmadas por los mejores profesionales, expertos en esta área, que diseñaron un plan basado en educación y métodos necesarios a aplicar como la depuración de cuerpos policiales, con mejor coordinación y estrategias para materializar la pacificación de nuestra sociedad”, indicó.

No hay premios que puedan distraer al pueblo

La líder del ayuntamiento metropolitano aseguró que “no hay premio ni estatuas que puedan distraer a quienes se levantan con la desesperación de la colas por un pedazo de pan; mucho menos, para aquellos que deambulan por hospitales en búsqueda de salud”.

Estas declaraciones las dio a propósito de las “situaciones de inseguridad” que fueron denunciadas por los caraqueños que estuvieron presentes en la jornada.

Según Fernández, esos actos son el reflejo del despilfarro, de la corrupción, de la violencia desmedida y del flagelo de la inseguridad. Agregó además que “la persecución y asfixia financiera es lo que aplica este gobierno a quienes luchamos (…) pero su fracaso generó esta fuerza arrolladora que saldrá este 12 de octubre a activar el Revocatorio 2016. Un Referendum que bajo ninguna circunstancia puede definirse como una retaliación sino como el indispensable cambio político que va dirigido a la recuperación de los valores y principios como el respeto a la dignidad de un pueblo que exige solución al drama que vive diariamente”.

Nota de prensa