El mensaje del padre de Villca Fernández a las autoridades luego del traslado arbitrario de su hijo a un Tribunal

El mensaje del padre de Villca Fernández a las autoridades luego del traslado arbitrario de su hijo a un Tribunal

Foto: La Patilla
Foto: La Patilla

 

Jorge Fernández, padre del dirigente estudiantil y preso político, Villca Fernández denunció la tarde de este jueves su traslado arbitrario hacia el Tribunal 24° de control de Área Metropolitana de Caracas (AMC) para una presunta apertura de juicio que no le fue notificada a su hijo ni a su defensa.

“Hoy fue trasladado Villca al Tribunal 24 de control AMC… Convocaron a una apertura del juico sin haber notificado a los abogados de la defensa ni a Villca… Más tarde nos informaron que no se dio apertura de juicio porque el expediente está en la sala de apelaciones”, declaró a LaPatilla.com.





Aseguró que luego de que su hijo fuese detenido por enviar un mensaje vía Twitter al actual diputado a la Asamblea Nacional por el estado Monagas, Diosdado Cabello, Villca cumplirá nueve meses recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) El Helicoide.

“Se ha practicado el retardo procesal, la dilación indebida del proceso lo cual constituye una violación del Estado de derecho y del debido proceso. En las condiciones de reclusión hay violación de sus derechos humanos… Hasta que no decidan en la corte de apelaciones, no sabremos cuándo le vuelven a retomar el juicio”, añadió.

A propósito de esta última acción contra su hijo, el padre de Villca Fernández envió el siguiente mensaje a las autoridades:

“Como padre de Villca quiero dirigirme a los magistrados, jueces, fiscales, al director del Sebin, comisarios y custodios de otras cárceles donde están otros presos políticos para decirles que las violaciones de Derechos Humanos no prescriben y que tarde o temprano tendrán que rendir cuentas por todas las violaciones contra los presos políticos. A los jueces y fiscales quiero decirles que tiene la oportunidad de demostrar que hay independencia de Poderes y que no están a la espera de una llamada telefónica para tomar decisiones. No podemos hablar de democracia en una sociedad donde hay casi 115 presos políticos, de los cuales, 41 se encuentran en delicado estado de salud y esa lucha que ellos tienen por la libertad y la democracia del país, son las razones por las cuales hoy los ciudadanos en cada cola que hacen en una panadería o supermercado, están sufriendo, bien sea para comprar alimentos, medicinas o por ser víctimas de la inseguridad o cuando el sueldo no les alcanza para adquirir alimentos básicos.
Hoy no hay una decisión sobre la apelación en el caso de mi hijo”.

(LaPatilla.com)