Amengual: Huida del Gobierno del diálogo demuestra que esta lucha es entre democracia y dictadura

Amengual: Huida del Gobierno del diálogo demuestra que esta lucha es entre democracia y dictadura

Armando-Amengual

 

Para el secretario general de Primero Justicia en el estado Carabobo, Armando Amengual, la huida del Gobierno de la mesa de diálogo establecida con presencia del Vaticano, demuestra que “esta es una lucha entre democracia y dictadura, entre el bien y el mal”, al tiempo que expresó que Nicolás Maduro quedó en evidencia frente al mundo.





El dirigente de la tolda aurinegra sostuvo que el Gobierno Nacional no pudo aguantar la presión de un pueblo movilizado de forma pacífica pidiendo apertura del canal humanitario, liberación de presos políticos y el derecho al voto, “pero tampoco pudo cumplir ningún acuerdo por sus problemas internos y no le quedó otro remedio que darle la patada a la mesa”.

Recordó que Maduro había insistido en que los sectores democráticos eran los que se levantarían de la mesa “y hoy vemos la realidad. Se les cayó la careta y al verse acorralados buscaron el pretexto de los narcosobrinos para patear el diálogo y levantarse de forma unilateral quedando muy mal ante la comunidad internacional y ante el Vaticano”.

Insistió en que esta decisión del Gobierno se produjo porque Venezuela se ha convertido en un país hambriento, enfermo y molesto “que se ha hecho sentir en las calles y por ese clamor de cambio del pueblo venezolano es que decidieron pararse de la mesa porque era muy difícil para ellos seguir allí sin cumplirle al país”.

Recordó que es potestad de la Asamblea Nacional investigar y controlar, por lo que desestimó que se haya utilizado la excusa del debate del Parlamento sobre el caso de los narcosobrinos.

Finalizó advirtiendo que con esta actitud, que se suma al secuestro del voto mediante golpe judicial, se evidencia que no hay intención del Ejecutivo en resolver la crisis social, económica y política, “al punto que le faltan el respeto al Vaticano y dejan plantados a los representantes de Unasur, todo porque evidentemente hay una lucha a lo interno para defender sus propios intereses frente a un pueblo que busca una solución pacífica y constitucional, es decir, unos pocos contra todo el país”.