Jesús Alfonzo Sánchez: ¡Amaos los unos a los otros! Todos somos necesarios

Jesús Alfonzo Sánchez: ¡Amaos los unos a los otros! Todos somos necesarios

thumbnailJesusAlfonzoSanchez

 

Los demócratas venezolanos nos necesitamos los unos a los otros. Los que están en libertad, los que están perseguidos, los presos políticos recluidos en pocilgas cárceles por pensar distinto al gobierno, y millones de venezolanos pensantes (diáspora de talento) que luchan por una nueva democracia en Venezuela. En consecuencia es impostergable la sumatoria de voluntades para engrandecer la masa de facilitadores políticos y dirigentes de distintas disciplinas que son importantes como: Henry Ramos Allup, Julio Borge, Chuo Torrealba, Henrique Capriles Radonski, Henri Falcón, María Corina Machado, Lorenzo Mendoza, Leopoldo López, Antonio Ledezma, Manuel Rosales, Diego Arria, Miguel H. Otero, Carlos Vecchio y muchísimos luchadores sociales, políticos independientes, estudiantes, amas de casas, empresarios, docentes, comerciantes, intelectuales, trabajadores, campesinos, periodistas, editores, artistas, emprendedores en sintonía por el cambio de modelo económico, político- social y militar en Venezuela.





Cualquier ciudadano con liderazgo o conexión con la gente en comunidades y organizaciones sociales quiere ser presidente en cualquier grupo social e institución como de una junta vecinal, de una junta de condominio, de una junta de feria agropecuaria, de una federación o colegio gremial, de un partido político u ONG, de una asociación de maestros o de representantes de un colegio publico o privado, de la federación de centros de estudiantes (…) y desde luego sentarse en la silla presidencial de Miraflores símbolo del Poder Omnímodo en esta tierra de gracias. ¿Hasta cuando el sistema de gobierno presidencialista? Ya son 200 años de barbarie, dictadura, atraso, espoliación (…) de la primera presidencia de J.A. Páez (1830) hasta hoy con la presidencia de Maduro y su corte militar sin variar un ápice de despotismo y de corrupción con el modelo dictatorial. En consecuencia este es el momento histórico para proponer un Sistema de Gobierno Parlamentario integrado por ciudadanos capacitados, probos y con proyectos en la función publica que tanto reclama la nación ante la crisis humanitaria por este gobierno dictatorial que no tiene voluntad política, social y económica para resolver en convivencia los problemas de hambruna, enfermedad, desabastecimiento de medicinas, alimentos, escasez de servicios, inseguridad ciudadana, inflación con devaluación sin limite y muerte de niños y adultos mayor por violación de los DDHH.

El jefe de gobierno en el sistema de gobierno Parlamentario es designado por mayoría calificada de Diputados del parlamento, que debe ser un ciudadano capaz con un proyecto de gobierno para realizar el bien común y, puede ser sustituido o destituido tal cual como fue designado por la mayoría del parlamento; y el Presidente de la Republica en el gobierno Parlamentario es elegido por el voto popular como jefe de Estado para atender asuntos específicos que establece la Constitución con limitación al máximo en los asuntos de la hacienda y patrimonio publico. Y, UD. amigo elector será un testigo presencial cuando desaparezca como arte de magia la ambición desmedida y tradicional de ser presidente de Venezuela, porque ya no es un fin lucrativo y de beneficios desproporcionados.

¡OJO! Los dialogantes o emisarios jamás han planteado al país y a la mesa de dialogo de hoy, un cambio de sistema de gobierno, ellos desean ser Presidentes de Venezuela con igual o mayor poder que el difunto Chávez y su hijo putativo.

Juntos podemos lograr el cambio, divididos jamás. Este es un gobierno militar-comunista-peligroso, esta aferrado al poder que representa oscurantismo y corrupción con Maduro que tambalea como borracho de caserío, y no cae por la ayuda incondicional del TSJ, CNE y, el Poder Ciudadano. Así de sencillo. “Vacilar es perdernos”, dijo el Joven Simón Bolívar ante mantuanos que no decidían si por la Monarquía o por la Junta Patriótica de 1811 que reclamaba la Independencia política de Venezuela.

El diálogo entre Gobierno y MUD es tema de primera pagina en el mundo civilizado, que se realiza en medio de un camino tortuoso lleno de obstáculos colocados por los que están aferrados al Poder, no es un camino corto sino largo a transitar para que el mas fuerte con poder de fuego se llene de oxigeno, y toque después trompetas para convocar elecciones con un chucuto CNE. Es la verdad, decir otra cosa es mentir al país. Los mediadores están informados unos más que otros según la agenda que hay sobre la mesa de dialogo y ninguno se pronunciara a favor o en contra de los dialogantes.

La dinámica del diálogo esta en marcha. Las partes colocan sus pretensiones como tema de negociación, hay cuestiones de principio que son irrenunciables por la Oposición Democrática como es la libertad de los presos políticos, las elecciones de gobernadores, de las legislativas, de las municipales y el revocatorio contra el presidente Maduro este año como señala la CRBV.

Leopoldo López líder máximo de VP, es el preso político que representa la crueldad de este régimen militar-comunista que preside Maduro con Diosdado, Leopoldo es un demócrata sin media tinta que desafía a la dictadura desde una pocilga de calabozo militar y no se rinde ni flaquea ante la presión de sus verdugos ni negocia su libertad por un exilio dorado ni ordena a su partido VP renunciar la lucha de calle. La población venezolana esta aterrorizada y cansada de esperar soluciones del gobierno mentiroso, y con todo el engaño, pobreza e inseguridad, no es aconsejable levantarse de la mesa de dialogo. Todos nos necesitamos pero con reglas claras dentro de un dialogo PSUV-gobierno, MUD (asociación de partidos) y los mediadores internacionales. Los dialogantes no pueden comportarse como expertos jugadores en una mesa de juego de bacará con apuestas multimillonarias de dólares donde hay un ganador, y un perdedor que no escribirá la historia actual.

El tiempo de Dios es perfecto. El 9D/2015 el escribidor de esta columna dijo: “Maduro esta muerto” con la avalancha de 112 diputados a la AN (mayoría calificada) en elecciones parlamentarias el 6D/2015 para realizar los cambios que ofreció en la campaña electoral, y no sucedió así. El próximo 6D/2016 la Mesa de Dialogo con el Vaticano como mediador principal debe rendir cuentas a población de Venezuela y anunciar si hay RR, libertad de presos políticos y elecciones constitucionales. El lapso 6D/15 – 6D/16 es un año exacto sin acontecimientos contundentes para salir de la dictadura comunista militar. Hoy no creo que Maduro haya muerto. Hay que ver para creer. En Política un acierto es insignificante pero un error es fatal e imperdonable.

Así de las cosas.

@JASANCHEZ1945