Descuartizadores de vacas invaden La Cañada de Urdaneta

Descuartizadores de vacas invaden La Cañada de Urdaneta

Vacas

 

El inicio de 2017 es “trágico” para los ganaderos de La Cañada de Urdaneta. En menos de un mes, 19 animales robados y descuartizados se cuentan en los precios de doble propósito. Nueve productores perdieron el esfuerzo de años.





Por: Yasmín Ojeda / La Verdad

El viernes, en la finca El Cootoperi, propiedad de Milciadez Carroz, siete hombres armados se adentraron a los potreros a las 2.00 de la madrugada. Aprovecharon que el personal dormía para irrumpir en la casa y descarnaron cinco vacas. “Entraron caminando, cortando lienzos. Tocaron la puerta donde dormía la gente y ahí los amenazaron”, relató Isidro Rincón, presidente de Agadu.

En seguida llegó un camión, y lanzaron las carnes de las reses sacrificadas. Los delincuentes cargaron con equipos, además de las carnes, dejando esparcidos por el campo los esqueletos desmembrados. Tardaron en robar y matar los animales menos de una hora.

Rincón lamentó las pérdidas de más de dos millones de bolívares “porque se perdieron 900 kilos de carne y lo que representaban los animales en cría para el futuro. Eran vacas de calidad genética”. Cifra que no podrá recuperar el productor.

“Hablando con los productores, tenemos que nueve fincas han sido afectadas en el mes. A uno le dijeron que si no abría la puerta le lanzarían una granada, porque los delincuentes llegan armados, con armas largas y los productores no pueden hacer nada”.

Los delincuentes están organizados. Son cuadrillas de hombres. Ingresan por el interior de las fincas, cortando las cercas y dividiéndose en dos grupos: unos ubican las reses, mientras otros amenazan a trabajadores y propietarios para despojarlos de teléfonos y bienes.

Después de 40 minutos de la huida de los ladrones, funcionarios de la Guardia Nacional, Destacamento del kilómetro 40 de la vía a Perijá, llegaron tras el llamado de emergencia del productor. “Hicieron un patrullaje, pero ya se había perdido el rastro del camión con las reses”, explicó Rincón.

“Están prestos a apoyar, pero necesitan más unidades de resguardo. Los guardias hicieron la ronda para buscar el camión, pero no dan abasto. Necesitamos que aumenten la seguridad porque se está acabando el alimento de los venezolanos en el campo. Hay productores que quieren vender e irse por tanta inseguridad. Solo con la finca del viernes se deja leche”.

Subasta ganadera

La Asociación de Ganaderos de Urdaneta celebró ayer una subasta ganadera para tener fondos para sostener las necesidades del gremio. La actividad es parte de la celebración de aniversario 52 de Agadu.

Isidro Rincón, presidente, destacó que la exhibición de 60 animales agrupó a productores de Perijá que mostraron confianza en seguir trabajando para mantener la ganadería de la región. Instó a las autoridades a intensificar los esfuerzos para recuperar la producción del Zulia.