Colombia expresa profunda preocupación por la situación en Venezuela (comunicado)

Colombia expresa profunda preocupación por la situación en Venezuela (comunicado)

GRA037. MADRID, 01/03/2017.- La ministra de Asuntos Exteriores colombiana, María Ángela Holguín, durante su intervención en un desayuno informativo celebrado hoy en Madrid, donde la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, la ha calificado de "amiga" de España, y ha ensalzado la trayectoria de Colombia, un "gran aliado" del que ha destacado su compromiso con la libertad y la democracia. EFE/Mariscal

El Gobierno de Colombia expresó hoy “profunda preocupación” por la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de asumir las competencias de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

Así lo aseguró la canciller colombiana, María Ángela Holguín, quien señaló a periodistas que su país expresa “su profunda preocupación por la decisión del Tribunal Supremo” y destacó “la importancia del respeto por la separación de poderes”.





Anoche, el TSJ de Venezuela publicó una sentencia mediante la cual asumió las competencias de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, mientras se mantenga lo que considera el “desacato” de este.

La jefa de la diplomacia colombiana aseguró que “es importante, urgente que en una tregua los venezolanos se sienten a resolver este problema que está llevando al país a una crisis muy grande” en lo social, en lo político y en lo económico.

Holguín, que se reunió en Bogotá con su colega mexicano, Luis Videgaray, abogó porque en Venezuela haya “unos poderes públicos fuertes independientes” para fortalecer la democracia y añadió que el Gobierno colombiano expedirá más tarde un comunicado al respecto.

Colombia ha reiterado que es partidaria de un diálogo entre los venezolanos para que superen sus problemas internos y el martes consideró que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, se excedió al proponer la activación de la Carta Democrática.

Los dos países comparten una porosa frontera de 2.219 kilómetros en la que lugareños colombianos denuncian frecuentemente la violación del territorio por parte de Venezuela.

Continuación  el comunicado completo: 

Comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
El Gobierno de Colombia registra con profunda preocupación la decisión adoptada por el Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela de que sea su Sala Constitucional, o el órgano que ella disponga, la que asuma las responsabilidades de la Asamblea Nacional, las restricciones de la inmunidad parlamentaria de los diputados elegidos por el pueblo venezolano y el desconocimiento del Estado de Derecho.
El Gobierno de Colombia reitera su convicción de que la separación de poderes y el apego irrestricto a las normas constitucionales son fundamentos imprescindibles para la plena vigencia de la democracia representativa, la convivencia pacífica de la población y el Estado de Derecho.
El Gobierno de Colombia seguirá reafirmando que corresponde al pueblo hermano de Venezuela, en el marco definido por su Constitución Nacional, encontrar soluciones a las graves dificultades que lo afectan, e insistiendo en la necesidad de un diálogo entre venezolanos en los temas esenciales para la estabilidad política y social del país como es el cronograma electoral.
 Bogotá, 30 de marzo de 2017.