José Antonio España: Waraos desplazados del Delta crean emergencia en Brasil

José Antonio España: Waraos desplazados del Delta crean emergencia en Brasil

Jose Antonio España

 

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Delta Amacuro, José Antonio España se pronunció ante la alerta de emergencia social que declaró la ciudad de Manaos, en Brasil; esto como resultado del desplazamiento de indígenas waraos, originarios del Delta de Venezuela, afirmando que tanto el Gobierno nacional, como regional deben pronunciarse y tomar medidas inmediatas que ayuden a solventar los problemas que atraviesan las comunidades indígenas.





Nota de prensa

“Son más de 400 waraos los que se encuentran en situaciones precarias en la ciudad de Manaos; su llegada ha generado una crisis social en la entidad por el desbordamiento en los hospitales y el déficit en los servicios sociales. Brasil ya se pronunció y creó una alerta de emergencia para ayudar a las comunidades indígenas, mientras el Gobierno de Venezuela sigue guardando silencio ante esta situación” aseveró

El parlamentario recordó que en el pasado mes de marzo introdujo ante la Fiscalía General de la Republica un documento denunciando la situación de mendicidad que atraviesan un grupo de waraos en Tucupita, hecho que a su juicio ha generado y acelerado el éxodo masivo a Brasil, pero informó que hasta la fecha no ha recibido respuesta, por lo que exhortó nuevamente a este organismo a pronunciarse.

“Los waraos son la población más antigua de Venezuela, son nuestro patrimonio y representan una parte importante de nuestra historia, ¿cómo es posible que ahora hayan emprendido un éxodo por la crisis del país y el gobierno no se pronuncie? ¿Cómo es posible que no hayan medidas eficientes dedicas a atender sus necesidades y su integración en la sociedad?” lamentó José España.

El también miembro de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas de la Asamblea Nacional exigió un pronunciamiento por parte del Ministerio para los pueblos indígenas, quien a su juicio también se ha hecho de la “vista gorda” ante esta situación; finalmente afirmó que desde el parlamento y desde la calle seguirá luchando para que la voz de los indígenas del Delta sea escuchada y sus derechos tomados en cuenta.