La academia amenazada por la constituyente de Maduro

La academia amenazada por la constituyente de Maduro

El abogado Luis Beltrán Franco insiste en que “hay que educar a la gente” sobre las oscuras pretensiones maduristas.
El abogado Luis Beltrán Franco insiste en que “hay que educar a la gente” sobre las oscuras pretensiones maduristas.

 

La academia es uno de los sectores más amenazados por la constituyente de Nicolás Maduro, por que no se ha dejado doblegar por este gobierno que busca imponer su “modelo educativo ideologizado”, aseguraron los abogados Luis Beltrán Franco y Leonel Jiménez Carupe durante sus ponencias en el foro “Constituyente Educativa y sus oscuras razones”, promovido por la Federación Venezolana de Maestros del estado Bolívar.

Nota de prensa





La actividad que tuvo lugar en la Casa del Educador en Ciudad Bolívar constó con una nutrida presencia de maestros de diversos niveles de la enseñanza, así como de padres y representantes, quienes en un espacio del foro tomaron la palabra, no sólo para rechazar la constituyente y la intención del gobierno de politizar la educación, sino también para denunciar el acoso y hostigamiento que existe en las escuelas para favorecer la activación de la Asamblea Nacional Constituyente del Presidente Nicolás Maduro.

La secretaria académica del gremio magisterial Lina Maradei estuvo a cargo de la instalación del foro coordinado por la directiva de la FVM, destacando su presidente Pedro Martínez y la delegada nacional Enedina Tamiche de Villarroel.

Las razones para este foro fundamentado en el clamor y preocupación que tiene la comunidad, y la sociedad en general, muy particularmente el sector magisterial, fueron señaladas por el presidente de la FVM Bolívar, Pedro Martínez, quien destacó como la arremetida de un gobierno con pretensiones totalitarias intenta acabar con la democracia.

Están imponiendo una constituyente comunal por encima de la participación ciudadana y violentando la Constitución Nacional lo que desde el magisterio rechazamos, agregó.

El dirigente aplaudió la lucha de los jóvenes en las calles, y aunque lamentó la caída de muchos en las manifestaciones, aseveró que son quienes dan la cara en estos momentos en todo el país por una Venezuela mejor, por un futuro que todos deseamos y queremos.

Martínez espera que este foro sirva para “convertirnos en multiplicadores del mensaje”, y alertar a todo el que aún no sabe las verdaderas intenciones del gobierno con esa Asamblea Nacional Constituyente, “cortada a su medida”. Una ANC impuesta sin tomar en cuenta el sangramiento del país y su situación financiera, así como la crisis que sufre todo el pueblo venezolano, todo por la única intención de un mandatario y su grupo de atornillarse en el poder.

Los profesores Saúl Lanza y Marifer Pérez fueron los encargados de presentar a los ponentes, quienes además, de abogados poseen amplios conocimientos en el ámbito político y constitucional.

Beltrán Franco: Debemos estar preparados a ese evento montado

“Lo que nos toca es prepararnos para un evento que esta montado, y está avanzando”, afirmó el abogado Luis Beltrán Franco en su intervención como ponente, para quien Nicolás Maduro “se está sacando el clavo”, como lo dijo el día que entregó la propuesta al CNE, cuyo organismo actúa como “oficina electoral de Miraflores”.

Para este jurista se está ante una situación política más que jurídica ante una usurpación del poder del pueblo, todo por que el primer mandatario nacional “de la noche a la mañana decidió que la soberanía, y poder originario, residía intransferiblemente en él, y no en el pueblo”, y en consecuencia tiene la atribución de convocar la ANC.

Beltrán Franco esgrimió las oscuras intenciones de un gobierno que ha dejado ver pública y abiertamente su objetivo de perpetuarse en el poder, y terminar de liquidar la Asamblea Nacional.

Dijo que en el país lo que está planteado es una lucha ante una decisión presidencial de convertir un hecho de fuerza en una ANC, falsificando y violentando la carta magna del 99, como “despachar y darse el vuelto”.

“Nadie en Venezuela puede sustituir la voluntad popular, y nadie en Venezuela puede sustituir el derecho al voto. La soberanía no reside ni en la Presidencia de la república y tampoco en el TSJ”, dijo.

El hecho de elegir 540 constituyentitas, muy por encima de los 131 elegidos para la Constitución del 99 está considera una barbaridad, y un irrespeto a la inteligencia de los venezolanos. Para Beltrán Franco se está “asaltando al pueblo”, y acotó que frente a esto la sociedad venezolana, y de manera fundamental el magisterio, es clave para salirle al paso a esta “mamarrachada” madurista.

Franco insiste en alertar sobre está “estafa constitucional” en los barrios, comunidades, gremios, asegura que existe mucho desconocimiento sobre este “mamotreto” que ya está montado, y señaló que los educadores son fundamentales para trasmitir las oscuras intenciones de la constituyente. “Hay que educar a la gente. Hay que explicarle al pueblo que Maduro quiere liquidar de un plumazo la Constitución”, insistió.

“Maduro pretende una democracia participativa a su medida”, y a través de una ANC con un solo sector, el madurismo. “La democracia protagónica y participativa con la sentencia del TSJ murió”, aseguró Luis Beltrán Franco.

Jiménez Carupe: ANC madurista indefinida
Para Leonel Jiménez Carupe “la juventud está salvado la república”, y señaló que en el país no existe una persona que no haya sido golpeada por esta terrible crisis a la que nos ha conducido este gobierno de facto y tirano. “Son 30 millones de venezolanos que están siendo asaltados por 30 mil malandros”, sentenció.

Subrayó con la Constitución en mano que la ANC establecida en el 99 tenia fecha de vencimiento, bases comiciales definidas, la planteada por Maduro se dibuja como indefinida. “La Constitución del 99 jamás ha sido cumplida, por que no tenemos ni salud, ni seguridad, ni comida”, dijo Jiménez Carupe.

Advirtió que con la constituyente “lo que viene es la dictadura más feroz”, y señaló que muchas conquistas del magisterio podrían estar en peligro con esa ANC madurista.

Agregó que el gobierno presenta una ANC disfrazada bajo un falso llamado a la paz.

Magisterio unificado para enfrentar amenazas

Los profesores Elisa Carmona, Ruth Olivo, Gladys Salas y Wilfredo Hernández, asumieron la palabra y plantearon su contundente rechazo a la convocatoria de ANC, dejando ver el acoso, persecución y hostigamiento que se ha sembrado desde el gobierno al magisterio en torno a la constituyente. “Hay mucho miedo todavía. Muchos educadores no asistieron a este foro por miedo a represalias”, denunció Gladys Salas.

Estrategia, participación y unificación, en estas tres palabras Wilfredo Hernández, basó su criterio para instar a sus colegas a organizarse para repeler la idea de ideologizar las escuelas, y recordó que los maestros son la reserva moral de este país, y su voz como educadores llega a todas partes.