Delcy Eloína no lo supera: Almagro es un “personajillo” en la historia de nuestra región

Delcy Eloína no lo supera: Almagro es un “personajillo” en la historia de nuestra región

Delcy Rodríguez, ahora constituyentista / Foto captura tv
Delcy Rodríguez, ahora constituyentista / Foto captura tv

 

La ex canciller de Venezuela y ahora candidata constituyentista, Delcy Rodríguez, calificó al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, como una de las peores gestiones a nivel internacional.

LaPatilla.com





“Almagro es un personajillo en la historia de nuestra región. Es vulgar y comprometido con intereses imperialistas”, dijo la ex canciller durante una entrevista grabada en el programa “José Vicente Hoy”, transmitido por el canal Televen.

Recalcó que “su ejercicio supuso el no respeto. Venezuela es el primer país en retirarse y seguirán retirándose otros países”.

Al ser consultada sobre su nuevo rol, ahora como candidata a la Asamblea Nacional Constituyente, Rodríguez insistió en que este proceso “es la única vía inmediata que tenemos los venezolanos para superar las expresiones de violencia, odio e intolerancia. Es un encuentro colectivo donde nuestro principal instrumento no es la violencia ni las balas, sino la batallas de las ideas, a la confrontación mediante el diálogo, pero para un entendimiento, para que se llegue a un gran acuerdo colectivo en el ejercicio de la soberanía en Venezuela”.

Recordó que el proceso constituyente de 1999 se desarrolló en el marco de una profunda crisis social e institucional. “Venezuela había sufrido las penurias del modelo neoliberal, con un índice de pobreza de 80 % y casi 45 % de pobreza extrema”, dijo.

“El 30 de julio, cuando salgamos los venezolanos a votar, marcará un nuevo hito, derrotando a esa clase opositora apátrida”, dijo.

Indicó que “el problema de la oposición es que está completamente alineada al mundo desigual, porque cuando fueron gobierno imperó en Venezuela el modelo neoliberal que propugna una amplia brecha entre ricos y pobres”.