MUD Caroní: La ruta es mas organización y mas calle

MUD Caroní: La ruta es mas organización y mas calle

19-07-17 F1 verdadera

Los factores políticos que integran a la MUD en el municipio Caroní destacan que visto los resultados obtenido el pasado 16 de julio en el cual el municipio aportó un poco más de la mitad requerida en la manifestación de voluntades obtenidas , el compromiso es seguir en la ruta para propiciar el cambio.

 Nota de prensa 





Luis López, coordinador municipal de la MUD Caroní y miembro de Voluntad Popular, reiteró enfáticamente que ahora mas que nunca la ruta a seguir es mas organización y mas presencia de calle, por ello invitan a apoyar el Paro Cívico nacional de manera activa, en la que hacen un emplazamiento a trancar las principales calles y avenidas de la ciudad.

En esta oportunidad –anunció López- invitamos a toda la sociedad activa, gremios, comerciantes y sindicatos a que nos acompañen hacia ese cambio, en la jornada denominada “Tranca y para el fraude  constituyente”  el cual comenzará desde este jueves a las seis de la mañana hasta las 6 de la mañana del viernes; con lo cual solicitan a que los sigan a preparar la logística para ello y organizar sus actividades.

Proponen que las concentraciones sean en los Puntos Soberanos que sirvieron para recoger la manifestación de voluntades el pasado domingo. “Avanzar no significa  que el paro cívico represente asumir una actitud pasiva sin actividad, sino activo y por ello, debemos tomar las calles del municipio Caroní para demostrarle al régimen que la Constituyente no va a pasar”.

Aseguró que seguirán luchando por la liberación de los presos políticos, la apertura del canal humanitario para la entrada al país de medicina y alimentos, el pronunciamiento serio a un cronograma electoral de elecciones generales y seguir avanzando hasta lograr que el fraude no se concrete. “Cada parroquia tiene total autonomía para decidir cuales serán las actividades que asumirán bajo los lineamientos de la MUD nacional, y hacemos un llamado al comerciante a que no le descuente el día al trabajador que cumpla con la convocatoria a paro”.

 

Asimismo, le hizo un llamado a la masa trabajadora de Guayana a que asuma una participación activa debido a que cuenetan con ellos, porque esta lucha es con todos, “no debemos dejarle esta disputa a los estudiantes, sino que es una batalla contra la indiferencia y para frenar el fraude constitucional”.

Marcha por los estudiantes y las mujeres

De igual manera, invitó a la colectividad en general a que los acompañe el próximo viernes 21, a partir de las 9 de la mañana; a la concentración en la avenida principal de Castillito, a la altura de la estación de servicios desde donde partirá una marcha por los estudiantes y las mujeres, en protesta contra la asamblea nacional constituyente, en apoyo a las decisiones tomadas por la Asamblea nacional y en ratificación de la expresión de pueblo de Venezuela en los resultados obtenidos el pasado domingo 16 de julio.@dicksouki