Pedro Vicente Castro Guillen: La promesa del compromiso democrático

Pedro Vicente Castro Guillen: La promesa del compromiso democrático

Pedro Vicente Castro Guillen @pedrovcastrog
Pedro Vicente Castro Guillen @pedrovcastrog

El documento “Compromiso Unitario para la Gobernabilidad” (CUPG) leído por la Unidad Democrática el 19 de julio, es la consecuencia lógica de la votación del 16J y el cumplimiento del plan para salir del régimen con la constitución de un nuevo gobierno que asuma las riendas del país y lo conduzca a la democracia en una República renacida libre y democrática. Me voy a permitir resumir para ustedes tan importante declaración:

El compromiso con los más pobres, con los sectores sociales más desfavorecidos, con los que han sufrido más en estos últimos años es lo que constituye con todo acierto la apertura del documento, tal compromiso se asume con la intención de abrir de manera inmediata un canal humanitario que permita la llegada al país de alimentos y medicinas. Pero también y no colocado en menor importancia la voluntad de lucha contra la delincuencia en cualquiera de sus formas que ha cobrado la vida de cientos de miles entre la población más pobre. Esto se resume en la declaración de lucha contra la pobreza que es el peor flagelo que azota a nuestra sociedad.

Se anuncia un gobierno de UNIDAD NACIONAL sin exclusiones donde se declara de manera expresa la renuncia a cualquier tipo de hegemonía partidista. Un gobierno CIVIL, es decir, no se contempla un gobierno cívico-militar y mucho menos militar cívico, apunta más allá de las palabras a sepultar la larga presencia de influencia militar en la vida republicana. Pero, se contempla expresamente el respeto de las Fuerzas Armadas Nacionales y su papel en la Nación en apego de lo estrictamente señalado en la Constitución Nacional.





El liderazgo democrático se compromete a través de los partidos a constituir un Gran Frente Social donde estén presentes todos los sectores sociales del país que adversan al régimen castro-madurista para lograr el cambio político ratificando que el carácter de esta lucha esta signado por su naturaleza civil, constitucional, democrática, electoral y pacífica.

El compromiso del próximo Gobierno es: nos comprometemos con un Programa Común de Unidad Nacional, que será el soporte de un gobierno de reconstrucción nacional capaz de asegurar la gobernabilidad sobre una base amplia de inclusión pluralista y participación social. Entendiendo que sólo con políticas concertadas y acordadas con todos los sectores de la vida nacional será posible salir de la crisis y garantizar la estabilidad democrática.

Este nuevo gobierno buscará de manera inmediata la sustitución del desastre económico castro-chavista-madurista” por un nuevo modelo social y económico junto con todas las reformas necesarias para que el país acceda al Siglo XXI y disponga de la base material y espiritual para alcanzar su auténtico bienestar.

El candidato (a) de la Unidad para asumir la Presidencia de la República en el próximo gobierno, será escogido a través del método de elecciones primarias nacionales. El próximo Presidente de la República, quien encabezará el Gobierno Unitario de Rescate y Reconstrucción de Venezuela, renuncia a su derecho a la reelección inmediata.
Se garantiza a todos los funcionarios que han actuado ajustado a derecho que no serán objeto de retaliación alguna y son convocados a sumarse al esfuerzo de reconstrucción nacional. De la mismas manera que le serán respetados los lapsos previstos en sus funciones a aquellos funcionarios que no han incurridos en delito alguno.

El gobierno de Unidad Nacional respetará la participación política de los grupos y partidos no pertenecientes a la Unidad en el marco de un Estado pluralista, que garantiza los derechos políticos de todos los sectores nacionales.
En síntesis esta declaración constituye una promesa de cambio y de garantía de gobernabilidad y estabilidad con desarrollo social y económico, que son las condiciones fundamentales para reconstruir el Estado de Derecho fundamento de una sociedad democrática y de una República Libre y Soberana.

@pedrovcastrog