Guaidó: siguen las investigaciones por corrupción relacionadas con Maduro

Guaidó: siguen las investigaciones por corrupción relacionadas con Maduro

Diputado de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó (Foto: Nota de prensa)
Diputado de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó (Foto: Nota de prensa)

 

El Diputado de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, aseguró que en distintas oportunidades la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional ha denunciado el caso de corrupción relacionado con los CLAP.

Nota de prensa





Guaidó explicó que “este caso se da a conocer porque el gobierno mexicano pensó que estaban evadiendo impuestos, por ejemplo, el cargamento de alimentos venezolano declaraba 5 millones de dólares para salir de México y en su entrada a Venezuela se declaraban 31 millones de dólares. Un claro caso de sobreprecio”.

“Hay información precisa que señalan que el testaferro del vicepresidente de la república, Tareck El Aissami posee activos de 100 millones de dólares en Estados Unidos y que además sería el beneficiario de una de estas empresas que hace la importación de alimentos para Venezuela”.

El mismo caso de sobreprecio también se ha evidenciado en las diferentes contrataciones que tuvo el gobierno de Hugo Chávez con la empresa brasilera Odebrecht, un escándalo de corrupción que envuelve al régimen y a Nicolás Maduro, quien se desempeñaba como Canciller de la Republica cuando se firmaron todos los acuerdos binacionales con Brasil.

Con motivo del cumplimiento de los 55 años del Puente General Rafael Urdaneta, sobre el Lago de Maracaibo, Juan Guaidó hablo de la construcción por parte de Odebrecht del segundo puente sobre el Lago “la obra fue contratada en 2006 y su finalización estaba prevista para 2010, sin embargo hasta la fecha solo ha tenido un avance de 17%, y peor aún, ha tenido un incremento presupuestario de 3.010% lo que representa un obvio daño patrimonial a la república”.

Guaidó afirmó: “16 mil millones de dólares fueron contratados por Chávez a Odebrecht en solo cinco obras: Metro de Guarenas, Línea 5 del Metro de Caracas, Línea 2 del Metro de Los Teques, Segundo puente sobre el Lago de Maracaibo y el Tercer puente sobre el Orinoco. Obras que hoy día están inconclusas. Esos 16 mil millones hacen falta hoy, por cierto, para saldar la deuda comercial con medicamentos y alimentos”.

El parlamentario quien además es Presidente de la Comisión de Contraloría, aseguro que hoy en Venezuela se vive una dictadura que dificulta las investigaciones por corrupción y narcotráfico pero que no impedirá que desde la comisión y en todo el país se siga investigando estos casos y se lleven hasta las últimas consecuencias.

“Tenemos la certeza que habrá justicia en Venezuela, con aquellos que se robaron las reservas petroleras más grandes del mundo, quienes hacen que hoy los niños de Venezuela mueran de hambre”, aseguro Juan Guaidó.

El diputado afirma que la justicia llegara y que debemos trabajar para que esta llegue junto con la repatriación de gran parte de ese dinero que se robaron y con el que se podría adelantar en la reconstrucción de Venezuela.