Juan Pablo Guanipa: Un gobierno de espalda a los gaiteros demuestra no creer en la zulianidad

Juan Pablo Guanipa: Un gobierno de espalda a los gaiteros demuestra no creer en la zulianidad

Juan Pablo Guanipa encuentro gaiteros Santa Lucía (1)

 

Desde el boulevard de Santa Lucía, cuna de la tradicional gaita zuliana, el candidato a la gobernación del estado Zulia por la alternativa democrática, Juan Pablo Guanipa, encabezó una asamblea ciudadana con gaiteros y músicos zulianos. “Si hay algo que nos identifica a los zulianos es la cultura, eso nos obliga a concentrarnos en la preservación de nuestros valores y la gaita es un valor del Zulia que necesita ser defendido”, expresó.





Nota de Prensa

El evento contó con la participación de reconocidos exponentes de la gaita zuliana en representación del gremio gaitero, entre ellos Argenis Sánchez, Jaime Indriago, el profesor José “Cheo” Romero, Luis Germán Briceño, mejor conocido como “el Catire Machete”; Argenis Carruyo y Ender Carruyo.

“La música y las manifestaciones artísticas tienen que unirnos”, aseguró Guanipa, quien se refirió al detrimento de la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia (FUNDAGRAEZ), una institución de carácter socio-educativo que ha sido desasistida por el actual gobierno regional. “Si había una obra importante y hermosa en materia de fomento y cultura como FUNDAGRAEZ, yo me pregunto, ¿qué sentido tenía minimizarla?, ¿qué sentido tenía meterla en un baúl? Esa obra debió continuar, pero lamentablemente hay algunos gobernantes que sienten la necesidad de cambiar la historia para mal, a fin de alegar que la historia empezó con ellos.

En este sentido, reconoció el arduo esfuerzo del gremio por mantener la gaita como patrimonio cultural del estado y lamentó la situación actual de la fundación. “FUNDAGRAEZ es hechura de ustedes, y este gobierno se dio a la tarea de coartar su influencia en el Zulia. Un gobierno de espalda a los gaiteros demuestra no creer en la zulianidad”, sentenció.

Asimismo, manifestó la importancia de “levantar de las cenizas” la influencia de FUNDAGRAEZ en la región. “Hoy vengo a comprometerme con ustedes pese a los obstáculos que podamos enfrentar en nuestra primera etapa de gobierno al asumir la gobernación del estado Zulia tras la victoria del 15 de octubre. Juntos trabajaremos por el cambio y la transformación de nuestro estado pese a la oposición que podamos tener de un Gobierno central como el de Nicolás Maduro y su cómplice en el Zulia, Francisco Arias Cárdenas, quienes no creen en la descentralización; por esa razón nuestra lucha no acaba en el Zulia, sino que nuestro norte es restaurar la democracia y libertad en Venezuela”, agregó.

Como parte de su propuesta, Guanipa aseguró que FUNDAGRAEZ será dirigido y administrado “por los gaiteros y cultores musicales de la entidad”. “Zapatero a su zapato. Saben que cuentan conmigo, y con el apoyo de la Gobernación del Zulia, ustedes también serán responsables de levantar la institución y de promover la gaita en nuestras escuelas”, declaró.

Por último, reiteró su compromiso de inclusión de los distintos factores políticos para integrar esfuerzos a favor del cambio y progreso en el Zulia. “Yo no me explico por qué un gobernante tiene que someter a un pueblo a una situación en particular sólo porque un gobernador de estado pertenece a un partido político distinto al de él. Aunque en 14 municipios del Zulia haya 21 alcaldes del PSUV y siete de la Unidad democrática, como Gobernador invitaré a los 21 alcaldes a sentarnos juntos, en aras de buscar soluciones para poder resolver en conjunto los problemas de nuestra gente”, concluyó.